Harlock es una banda fundada a caballo entre Barcelona y Terrassa, fruto de múltiples referencias y heredera del pasado "garajero" de su líder, aunque también dotada de un inequívoco sonido de los 90 que, a su vez, deja claras las influencias de bandas como la Velvet Underground. Esa combinación entre melodía y contundencia, y la fuerte personalidad de un "frontman" que, especialmente en el disco, adopta las cualidades del "crooner", se añaden a una puesta en escena que merece a priori dos calificativos claros: alegría y frescura.
La simpatía y desparpajo del líder, rasgos combinados con la evidente calidad interpretativa que ostentan todos y cada uno de los elementos que configuran The Harlock, ayudan a potenciar un discurso muy personal expresado con arrojo.
La anécdota estuvo en la larga hora que pasó antes de la llegada del saxofonista de la banda, Roger Espa, cuya relevancia ha trascendido al sí de la banda: fue uno de los heridos en las cargas policiales del 1-O, y como consecuencia perdió la visión de un ojo.
La llegada de este nuevo protagonista vino a redondear la robustez de un sonido fiel a su escencia, que seguramente en el escenario exterior hubiera tomado aún más entidad. Con todo, la banda logró hilvanar a la perfección un repertorio con el que ya lleva un tiempo moviéndose por los escenarios, logrando una cierta trascendencia.
Referencias
A la banda aún le queda camino por recorrer, aunque no sea fácil lograr dar un paso más allá con canciones en inglés, por mucho que su sonido pueda interesar a un amplio abanico de público. Bandas catalanas y españolas que comenzaron a componer en ese idioma no lograron el espaldarazo hasta dar el cambio al castellano y al catalán, algo a tener en cuenta.
Aunque ahí está Toni Harlock, ideando divertidas versiones, como la que interpretó la banda del "Hey" de Julio Iglesias, o pateándose el Primavera Sound hasta acabar con dolor de pies y quizá invocando un futuro cartel con la banda codeándose con bandas de primera línea.
Otro asunto fueron sus referencias a la sexualidad que impregna sus canciones, divertidas referencias como el "hay sexo después de los 50" o hablando de quienes tienen Tinder en el móvil. Pero también se refirió a la actualidad política mencionando, a la postre, lo "triste" que debe estar Julio Iglesias "porque han echado al PP.".
THE HARLOCK
Toni Harlock (voz y guitarra), William Kante Martinez (bajo), David Amat (batería), Ruben Castro (guitarra), Nati Ortega (teclados), y Roger Espa (saxo). Domingo, 3 de junio. Bau House.