"Levántate del sillón y defiende tu pensión", reza el cartel de convocatoria de la concentración que ha organizado el Moviment per unes Pensions Dignes de Terrassa, el MPD. Será la del lunes, a las 10.30 frente al Ayuntamiento, la última de las protestas de la coordinadora antes del paréntesis vacacional. Bueno, vacacional no del todo, pues los jubilados se dan una tregua porque muchos de ellos se ven obligados a cuidar de sus nietos a partir de San Juan, una vez se inicien (esas sí) las vacaciones escolares. Pero los pensionistas volverán a la carga el 17 de septiembre. Lo avisaron ayer.
El MPD compareció en el centro cívico Montserrat Roig para informar de su planes y del paréntesis estival y, sobre todo, para dar cuenta de lo conseguido desde que, a mediados de enero, nació la oleada de protestas por la revalorización de las pensiones en toda España, contra el aumento del 0,25 por ciento anual considerado mísero y humillante. A los representantes de la plataforma se les vio ayer moderadamente satisfechos, y no sólo por la respuesta a las convocatorias, a las veintiuna concentraciones que han llevado a cabo otros tantos lunes o a las manifestaciones masivas desplegadas tanto en Terrassa como en Barcelona. También se apreciaba su satisfacción por los pasos logrados, por una coyuntura que parece distinta desde hace unos días, desde que "todos los partidos", en el marco del Pacto de Toledo, descartan seguir aplicando el 0,25 de aumento para decantarse por el aumento lineal del IPC. Esa era (es) una de las siete reivindicaciones del movimiento. "La principal", subrayó Ramon Tuà, uno de los portavoces.
Por mucho que los vientos parezcan favorables, la plataforma no bajará la guardia y mantendrá "la presión en la calle". Son nueve millones de votos en todo el país. "No sólo luchamos por nosotros. También por nuestros hijos, por nuestros nietos, para que el sistema público de pensiones quede garantizado para las próximas generaciones", añadió Tuà.
La ilusión y la vigilancia
Su compañero Plàcid Lordán se refirió a la ilusión generada en muchos sectores por el cambio de Gobierno en España, pero el movimiento se mantendrá vigilante y activo. La sindicalista Isabel Zarza reclamó atención especial para las mujeres, para las discriminaciones en retribuciones. Por ejemplo, para las viudas. El 96 por ciento de las viudas catalanas, dijo, cobra unos 670 euros de promedio.
El MPD llama a los jubilados a un esfuerzo más antes del verano, a llenar el Raval de Montserrat el lunes a las 10.30. A mantener "la revolución de los pelos blancos", como recordó otro miembro, Pepe Ruiz.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció

- Javier Llamas
- Redactor al Diari de Terrassa
Publicat el 14 de juny de 2018 a les 21:01
Notícies recomenades
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | Un alcalde repetidor i impulsor d’un col·legi
-
Terrassa “És una feina avorrida, però no és dura”
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu: Faktoria
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa "Joc de cartes" al Vallès: Marc Ribas s'oblida de Terrassa