Las comidas-coloquio de Àgora Cultural volverán en septiembre

Publicat el 15 de juny de 2018 a les 21:08
Hay indicios para pensar que, en el siglo I, un general romano de Tarraco se hizo un ejército, de unos 150 miembros, exclusivamente con íberos del poblado de Calafell, porque con ellos se sentía más seguro que con sus compatriotas. Un tiempo después, fue relevado y destinado a Jerusalén, y se llevó con él a estos soldados, que estarían en la capital judía cuando Jesucristo y los hechos narrados en los Evangelios, en los que quizá intervinieron, y, así pues, quizá aquel que le atravesó el costado en la cruz era un íbero nacido en lo que ahora es Catalunya.

Lo explicó el historiador Ignasi Catalán, en la comida-coloquio de marzo de Àgora Cultural Terrassenca, que su presidente, Manel Caldés, recuerda como especialmente impactante. La entidad también organiza cada mes una salida, si es posible en relación con la charla, y la del siguiente fue una visita a la ciudadela ibérica de Calafell.

Continuidad
Ayer, Nuri Escudé, presidenta de Amunt i Crits, cerró la temporada de estas comidas-coloquio mensuales con una charla sobre el mundo de las sardanas. La había empezado, en septiembre, Isabel Marquès, síndica de greuges de Terrassa. Los otros ponentes han sido el ex diputado y exconcejal Josep Casajuana; el dibujante y humorista Don Edi; Pedro Millán, director de Diari de Terrassa; el escritor Josep Ballbè; el poeta Joan Rovira, y la dentista Rosa Maria Ros. Todos los actos han tenido entre veinticinco y 35 asistentes, "y estamos contentos por ello. Algunos ponentes nos han comentado que es el número adecuado", señala Caldes. En diciembre, en vez de charla hubo comida navideña, amenizada por el violoncelo de Lluís Heras, que actuó en homenaje a Pau Casals. La excursión de enero de Àgora fue a la casa del músico en El Vendrell.

La programación de Àgora se reemprenderá en septiembre, con una comida en la que Isabel Marquès repetirá como invitada.