En 2012 el gobierno del PP liberalizó las rebajas y dejó en manos de los comerciantes decidir el cuándo y el cuanto. Catalunya mantuvo su regulación y calendario, pero fue suspendida por el Tribunal Constitucional. La última Llei de Comerç liberaliza las rebajas, aunque recomienda dos periodos en invierno y verano.
En ese contexto, algunas marcas y cadenas han impuesto una dinámica de repetidas ofertas a lo largo del año que desdibujan rebajas tal como se habían entendido y en algunos casos pervierten el concepto.
Las "mid seasons", ofertas de determinados productos o colecciones, son una constante toda la temporada. Además, sólo dos semanas después del inicio de la campaña de grandes descuentos, los artículos a precio de temporada empiezan a "invadir" las tiendas bajo el reclamo "nueva colección". Son prendas de verano, pero más caras.
Conviene estar alerta a los precios incluso en las prendas rebajadas. Los comercios deben rotular el precio original y el descuento, pero el importe de temporada puede estar "inflado". Así lo probó el año pasado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que mostró cómo los precios aumentaban los meses previos a las rebajas, un 9% en ropa y un 2,5% en calzado durante los meses de abril y mayo. El fenómeno se repitió en las rebajas de invierno.
El riesgo también puede estar en el consumo desbocado, pero ese es un factor que depende del consumidor. Se recomienda hacer lista de los artículos que necesitamos y dejar el margen que podamos permitirnos para el capricho o para la ganga.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 de juny de 2018 a les 20:20
Notícies recomenades
-
Terrassa Tallen el carrer Arquímedes per obres de TAIGUA
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”