El primer año de la Festa Major recuperada en democracia resultó un poco lluvioso. De modo que, al siguiente, Rosa Mora, Joan Martí (alguacil del Ayuntamiento) y la comisión de aquel momento decidieron encender un cirio a los santos patrones de la ciudad (Sant Pere, Sant Cristòfol y Sant Valentí) para que la protegieran de la lluvia durante los días de los festejos.
Desde entonces, Rosa Mora y Joan Martí se encargaron cada año de ir a comprar el cirio a Barcelona, arreglarlo y encenderlo en el vestíbulo del Ayuntamiento. Tras el fallecimiento de Rosa Mora, Joan Martí siguió haciéndolo en solitario hasta su deceso. Ahora el cirio es comprado y arreglado por el Ayuntamiento, y el encendido lo hace Marc Galí, en un pequeño acto con el alcalde, unos breves parlamentos y una copa de cava.
Este año, la Encesa del Ciri presenta novedad: el "Ball de l'Encesa". Miembros de Ministrils del Raval tocarán unas tiradas del "Ball de plaça", el "Vals de ªGegants", "L'estapera" y "La Tereseta", que serán bailadas por cuatro parejas de entidades de la cultura popular. "Es una prueba", señala Marc Galí. "Si sale bien, el próximo año el 'Ball de l'Encesa' se haría en el Raval, abierto a todas las entidades."
¿Hemos de creer que realmente el cirio nos evita la lluvia? Claro que que no, "pero el único año en que llovió, el cirio se había apagado", recuerda Galí.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de juny de 2018 a les 21:00
Notícies recomenades
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària
-
Terrassa Taigua instal·la sensors al riu Llobregat per determinar la qualitat de l'aigua captada
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa El pessebre de Terrassa de 2025: més tradicional i petit