El proceso de participación ciudadana en las inversiones en los distritos se ha cerrado con casi doscientas propuestas. Hasta el 25 de julio, los impulsores de las propuestas podrán defenderlas ante los consejos municipales de distrito, que en otoño decidirán cuáles se llevan a cabo.
De las 199 aportaciones, 78 han sido efectuadas por entidades y miembros de los propios consejos y 121 las han presentado personas a título individual. Sólo podían participar en el proceso los mayores de 16 años empadronadas en el propio distrito. La mayoría de las propuestas han llegado al Ayuntamiento a través de la plataforma Participa a Terrassa, en la dirección web https://participa.terrassa.cat/. Se han registrado presencialmente cuatro aportaciones en el dispositivo de atención y apoyo concebido para personas que no tienen acceso a medios telemáticos o carecen de la formación para usarlos. Las 78 propuestas de entidades e integrantes de los consejos de distrito se han hecho llegar al Ayuntamiento en formularios y se han vertido en la plataforma.
Marco territorial
Las proposiciones no podían exceder el marco territorial del distrito en cuestión y se debían referir a acciones de competencia municipal. Otra restricción la suponen los planes municipales y la normativa vigente, que no podían contradecir. Se ha descartado también toda sugerencia de inversión ténica inviable o que comporte una contribución especial de particulares.
El lunes empezó el plazo, que finalizará el 25 de julio, para que los impulsores de las propuestas las defiendan en los consejos municipales de distrito. Acabada esa ronda de sesiones, los proyectos serán debatidos en los plenarios de los consejos, que establecerán las prioridades. Las diez primeras pasarán el corte y entre el 26 de julio y el 14 de octubre llegarán a la fase de validación técnica. Si alguna propuesta se descarta por su falta de viabilidad, será sustituida por la siguiente en la lista.
Cada distrito dispondrá de una lista cerrada de diez proposiciones de inversión. Entre el 15 y el 31 de octubre cada consejo municipal decidirá qué propuestas se ejecutarán. Hay 83.000 euros a gastar por cada distrito. El Ayuntamiento recuerda que cada lista se cerrá cuando ese presupuesto se agote. En noviembre los proyectos ya se podrán ejecutar. Esta convocatoria es la primera en la que los ciudadanos terrassenses han podido presentar proposiciones de inversión de manera individual. En los dos ejercicios anteriores, el del 2016 y el del año pasado, fueron los propios consejos municipales de distrito los que decidieron cómo invertir las partidas que les habían sido asignadas en el proceso.
LA CIFRA
500.000 euros
El proceso de participación decidirá la inversión de 500.000 euros
ARA A PORTADA
-
Estafada, enfrontada a un desnonament, i amb tendències suïcides: "De la meva mare se n'ha aprofitat tothom" Arnau Fort
-
-
-
L'Intexter i Adolfo Domínguez creen la primera càtedra d’empresa en qualitat i innovació tèxtil a Espanya Laura Massallé
-
Serveis mínims al transport públic: Tot el que has de saber sobre la vaga general del 15 d’octubre Redacció
Publicat el 18 de juliol de 2018 a les 21:10
Notícies recomenades
-
Terrassa Prop de 300 donacions a la 19a Marató de Sang
-
Terrassa Terrassa se suma un any més a la Setmana del Turisme Industrial
-
Terrassa Terrassa encerta a La Quiniela: un establiment egarenc reparteix un premi de gairebé 48.000 euros
-
Terrassa Pressupost 2026: s'apuja a 264,7 milions i reforça el manteniment de la ciutat
-
Terrassa Jornades per aprendre a reanimar vides a l'Hospital de Terrassa
-
Terrassa ERC obre la Casa del Poble i en reivindica el seu ús