Renacimiento del Consell Municipal de la Cultura i les Arts

Publicat el 13 de setembre de 2018 a les 20:44
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, presidió el miércoles el acto de constitución del Consell Municipal de la Cultura i les Arts de Terrassa. El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, le secundó en este acto que contó con la conferencia de M. Àngels Cabré, escritora y directora del Observatori Cultural de Gènere.

Después de recordar y citar ejemplos de estudios que han ahondado en la invisibilización del trabajo de las mujeres en el ámbito científico, la experta M. Àngels Cabré abordó más concretamente cuáles son las iniciativas que se están llevando a cabo para radiografiar la situación actual y en los últimos años, y en las iniciativas que se están llevando a cabo para trabajar en la igualdad. Asimismo se refirió a los proyectos de intervención en los equipamientos culturales públicos que ahora mismo lleva adelante el Observatorio que dirige.

Tras su charla, bautizada como "Paritat i Cultura", la secretaria técnica del Consell hizo lectura de su acta de constitución, y el acto lo despidió el alcalde de Terrassa emplazando a los consellers y consellers al próximo plenario.

El Consell Municipal de la Cultura i les Arts de Terrassa se ha creado como "órgano de participaciónciudadana que tiene como objetivo que entidades y expertos del sector hagan sus propuestas, informes, y también demandas, y que todas ellas se trasladen al gobierno municipal."

Lo cierto es que el Consell hace diez años que funciona; lo que se propone ahora es una mejora, a través de la modificación de su reglamento, con la intención de que "su funcionamiento sea transparente y eficiente."

El nuevo reglamento es fruto de un proceso participativo que se ha venido llevando a cabo en los últimos meses, y en el que tanto las entidades como los partidos políticos han podido decir la suya. "Entre los propósitos del Consell Municipal de la Cultura i les Arts destacan los de mantener el debate sobre la ciudad como proyecto cultural, estimular la participación y dar apoyo a expresiones culturales de la ciudad."

El Consell está presididido por el teniente de alcalde de Cultura, Amadeu Aguado, y cuenta con representantes de todos los grupos municipales. Asimismo están representadas entidades como Coordinadora Grups de Cultura Popular i Tradicional Catalana, la Associació de Cultura Contemporània de Terrassa, Casa de la Música de Terrassa, Ateneu Terrassenc, L'Embarral, CEM, Amics de la Música de Terrassa, Amics del Parc de Sant Jordi, Fundació Antiga Caixa Terrassa i Fundació Cultural del Centre Cultural Terrassa, Centre del Vallès de l'Institut del Teatre, Centre de Documentació i Museu Tèxtil, Escola municipal d'Art y Museus municipales, además de la responsable del departamento de Artes Visuales del Ayuntamiento de Terrassa.

Asimismo el Consell cuenta con la participación de representantes de las diferentes mesas sectoriales: la de Cultura Popular, de Artes Visuales, de Lectura, Literatura y Edición, de Artes Escénicas, de Música y de Patrimonio. Dos de los consejeros se presentan a título individual, inscritos a través del registro municipal de participación ciudadana.

Posicionamiento
El alcalde de Terrassa manifestó tras el acto que se pretende que el Consell Municipal de la Cultura i les Arts de Terrassa se convierta "en un espacio de diálogo, de participación y de intercambio de ideas y experiencias en uno de los campos en los que la ciudad es referente: la cultura. El gran trabajo y el compromiso de asociaciones, entidades y personas que trabajan duramente en la ciudad para hacer grande, rico y diverso el hecho cultural en Terrassa, son un valor que tiene que ayudar a continuar posicionando a Terrassa como referente cultural de nuestro país y a continuar configurando nuestro día a día, nuestro futuro y nuestro carácter como ciudad", dijo a través de redes sociales.

Añadió que "este consejo tiene que ayudar a potenciar la cultura de la ciudad, a dotarla de nuevos horizontes y perspectivas, y conseguir entre todos y todas que sea todavía más fuerte, más diversa y más comprometida, con la ciudad y con las personas.".