El gobierno de la ciudad deberá poner en marcha el paquete de cuatro medidas aprobadas en el pleno extraordinario por la oposición. El PSC pidió el voto separado de la reprobación y manifestó su intención de apoyarlas, pero los partidos rechazaron modificar el acuerdo después de la respuesta de Marc Armengol a la oposición.
El pleno acordó la creación de un Observatorio de Residuos, un instrumento de participación ciudadana con reglamento propio y la función de fijar las obligaciones del ejecutivo y de la empresa municipal Eco-Equip "a la hora de dar respuesta y transparencia a su labor".
El gobierno anunció ayer que trasladará la propuesta a la Taula de Residus para conocer la "letra pequeña y someterla a valoración. Debemos ser conscientes que el proceso de creación será complejo", apuntaba ayer Marc Armengol.
La reunión será el 2 de octubre y el ejecutivo llevará también la propuesta de contrato programa de Eco-Equip. El documento "debe estar referenciado al presupuesto con las partidas oportunas, lo que obligará a esperar a tener la propuesta de ordenanzas y presupuestaria".
Por lo que respecta al protocolo de contratación para la gerencia de Eco-Equip, que debe incorporar criterios de transparencia y profesionalidad, el ejecutivo afirma que "es el que ya aplicamos".
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de setembre de 2018 a les 22:22
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger