El Pla del Bon Aire (no confundir con el barrio del mismo nombre) que delimitan, por el sur, el camino de Can Carbonell hasta el Turó de Roques Blanques, y por el este, la riera de les Arenes hasta Can Carbonell, tuvo con la capilla de Sant Jaume su primera edificación moderna, señala el historiador local Joaquim Verdaguer en un artículo de su blog. "Fue Salvador Carbonell quién donó el terreno para edificar en él una capilla en memoria de su hijo, Josep, asesinado durante la Guerra Civil."
La primera piedra se colocó el 25 de junio de 1943 y el templo se bendijo el 28 de mayo de 1944. Doce años después se inauguraron las obras de ampliación y ubicación de una campana, que tuvo como padrinos a los hermanos Pere y Elvira Divorra i Reig.
De una sola nave, con un pequeño porche en la entrada, la capilla tiene una estructura rectangular, con seis metros de ancho por catorce de largo. La Mare de Deú del Carme y el Sant Crist son los retablos de los dos absidiolos de una pared lateral, y Santa Cecília y Sant Antoni figuran en los de la otra. Un dato curioso de su historia: durante un año, en 1956, fue la iglesia parroquial de la parroquia de la Santa Creu, creada ese año por el obispo de Barcelona.
ARA A PORTADA
Publicat el 19 de setembre de 2018 a les 21:36
Notícies recomenades
-
Terrassa Vallparadís, un oasi per passar la calor
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona