La actuación de la síndica comprende también una sugerencia: propone al Ayuntamiento que, una vez se materialicen los cambios en la norma, la corporación municipal lleve a cabo una campaña informativa para darla a conocer a los ciudadanos. El gobierno municipal anunció ayer que estudiará a fondo las recomendaciones de la defensora del ciudadano, pero dejó claro que trabaja desde hace tiempo en la revisión de la norma. La nueva ordenanza estará lista en unos meses.
La intención de la administraciíkn local es llevar a cabo la modificación "antes de que acabe este mandato". Ls cambios en la norma que prepara el Ayuntamiento afectarán a diversos ámbitos, como el de la retirada de vehículos, y no sólo al tráfico de patinetes eléctricos y aparatos análogos, pero a nadie se le escapa que la reforma en lo referente a los Vehículos de Movilidad Personal será seguramente el asunto estrella de la reglamentación remozada. Terrassa se mirará en el espejo de Barcelona, que en julio pasado aprobó su nueva norma.
La polémica estaba en la calle y, ahora, en el ámbito político. El gobierno municipal admite que ha recibido unas cuantas consultas sobre la circulación de VMP, sobre todo expuestas por los propios usuarios de estos artilugios que cada día tienen más éxito como modo de locomoción urbana.
ARA A PORTADA
Publicat el 25 de setembre de 2018 a les 21:21
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa