El asociacionismo cultural entregó sus premios en Terrassa

Publicat el 26 de setembre de 2018 a les 21:54
El Ens de l'Associacionisme Cultural Català celebró el martes en el Centre Cultural Terrassa la segunda edición de la gala de entrega de sus Premis Antoni Carné, que reconocen la labor de personas y colectivos que trabajan en la dinamización cultural de los pueblos, ciudades y barrios de Catalunya, al margen de su envergadura.

El premio BBVA a la entidad recayó en Comissió dels Tonis de Taradell y Associació Alzinar de la Roca, "por su capacidad de contribuir a la preservación del patrimonio rural de un municipio, contribuyendo decididamente de esta forma en su desarrollo económico"

Por su labor en el fomento, la formación, la creación y la internacionalización de la danza catalana, el festival Ésdansa, que desde 1983 se celebra cada año en Les Preses (localidad de la comarca dela Garrotxa) obtuvo el premio Previsora General al proyecto de gran formato, para iniciativas por encima de los seis mil euros de presupuesto.

Teatro social
Para los proyectos por debajo de los seis mil euros se otorga el premio Arç Cooperativa, que recayó en el aGrup de Teatre Naltrus. Es una iniciativa de teatro social de Santa Coloma de Queralt, pensado para extender la afición teatral en esta población de la Baixa Segarra.

En estas tres categorías, el jurado decidió entre las diversas candidaturas presentadas. Pero también otorgó otros dos a iniciativa propia, para reconocer la iniciativa de un medio de comunicación y una persona. Así, hubo un premio Antoni Carné para "Gaudim la Festa", programa de televisión, emitido por la Xarxa Audiovisual Local, que lleva nueve años informando semanalmente sobre el mundo de la cultura popular y tradicional y de las celebraciones que se realizan por toda Catalunya, con especial atención a las menos conocidas.

Finalmente, el jurado otorgó a Pere Baltà i Llopart el Premi Ens a la Persona de l'Associacionisme Cultural Català. Nacido en Torrelavit (Alt Penedès) en 1947, y estudioso de la cultura popular, Pere Baltà "contribuyó enérgicamente a la recuperación del asociacionismo de base, aniquilado por la dictadura franquista. Baltà ha dedicado toda su vida a la divulgación y dinamización del movimiento asociativo, subrayando siempre la importancia que las entidades culturales tienen en la adaptación de los recien llegados a la sociedad catalana, a través de su actual presidencia en la Fundació Paco Candel".

Actuaciones terrassenses
Conducida por el actor Biel Duran, antiguo anxaneta de la colla Minyons de Terrassa (debutó a los 9 años, en la película "La teta i la lluna" de Bigas Luna, de temática castellera), la gala de entrega de los II Premis Antoni Carné incluyó asimismo varias actuaciones de grupos locales: los Capgrossos de Terrassa, que bailaron el "Ball de l'Estapera"; la colla de Geganters de Terrassa, y el grupo teatral Punt i Seguit Teatre, que interpretó dos escenas de su obra "Lampedusa", sobre el drama humanitario que se vive en el mar Mediterráneo. Toda la ceremonia estuvo amenizada por la música del grupo Rumblín'Jazz. También hubo un recuerdo para personas de la cultura popular recientemente desaparecidas, entre ellas Enric Banyuls, miembro del grupo musical valenciano Al Tall.

El presidente del l'Ens de l'Associacionisme Cultural Català, Josep Viana, animó a seguir trabajando para construir una sociedad más culta, rica y diversa."El asociacionismo cultural es un movimiento comprometido con el progreso social y político de Catalunya", afirmó, y se encuentra en un buen momento "pese al contexto político en elque se haya inmerso".