Acuerdo para mejorar la paridad en la práctica deportiva. La propuesta de TeC para poner fin a la sobrefinanciación de los deportes más masculinizados y aumentar la aportación pública a las prácticas deportivas preferidas por las mujeres salió adelante en el pleno de septiembre con el apoyo unánime de todas las formaciones políticas. El PSC remitió al Pla Director d'Esports, que se encuentra en fase de redacción y que ya ha incorporado la perspectiva de género a todo su articulado. "Más allá del plan -le recordó Anna Rius, de TeC- se necesitan acciones a corto plazo para parar el golpe". ERC también urgió a agilizar la aprobación del plan y recordó la importancia de medidas como la reducción de la brecha doméstica y la promoción de referentes de- portivos femeninos para impulsar la incorporación real de las mujeres a la práctica deportiva.
El pleno pide a la Generalitat que apruebe una nueva Llei de Barris. Impulsada por el PSC, la moción para reclamar a la Generalitat una nueva Llei de Barris que permita actuar de forma integral en los sectores con mayores carencias sociales y urbanísticas contó también con el apoyo unánime del pleno. Un consenso a regañadientes. Ciutadans acusó al PSC de debilidad al llevar el tema como propuesta para compensar una sesión parca en dictámenes del gobierno. ERC reivindicó la autoría del primer Pla de Barris del Tripartito y el socialista Marc Armengol anunció que encargará un plan para el distrito 4. TeC, por su parte, recordó que "CDC arrasó con la Llei de Barris" y que el actual conseller de Territori i Sostenibilitat, Damià Calvet, fue "el encargado de desmantelarla". El portavoz Xavier Matilla propuso que los nuevos planes de barrio pongan más el acento en temas sociales y solicitó formalmente el gobierno municipal un balance de los resultados de los planes del distrito 2 y de La Maurina.
Modificar el ROM, clave para mejorar la participación ciudadana. La moción del II Parlament Ciutadà sobre la participación ciudadana salió adelante y puso de manifiesto la necesidad de que la reforma del Reglamento Orgánico Municipal (ROM) se agilice si se pretende mejorar los mecanismos de participación popular. "Muchos avances en la redacción del Reglamento de Participarión Ciudadana ya toparon con las restricciones del ROM", recordaron Meritxell Lluís, del PDeCAT, y Marta Muntanyola, de TeC. Respecto a la participación popular en los consejos de administración de las empresas municipales, los partidos reconocieron que la posibilidad ya existe "de facto", ya que los grupos municipales tienen la potestad de ceder su plaza en los órganos de dirección a una persona ajena al grupo político. En cualquier caso, cualquier cambio en la composición de los consejos de administración no puede abordarla el ROM, como sugería la moción, debe aprobarla la empresa pública afectada.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 de setembre de 2018 a les 22:07
Notícies recomenades
-
Terrassa El CST acull la II Jornada de la Unitat de Fractura Osteoporòtica
-
Terrassa La màgia arriba al CST per fer somriure els infants
-
Terrassa Bona sintonia entre l'Ajuntament i les famílies del Karmel
-
Terrassa Sis ferits en caure part d'una bastida a Terrassa
-
Terrassa Un estudi sobre l'ús de la Realitat Virtual durant l'embaràs s'endú el Premi d'Infermeria de MútuaTerrassa
-
Terrassa Comissen més de 3.000 plantes de marihuana a Terrassa i Matadepera