En el día de ayer se cumplió un año del referéndum por la independencia de Catalunya y para reivindicar su espíritu y resultados se convocaron varios actos en la ciudad. Uno de ellos se inscribían en concentraciones, a las doce del mediodía, frente a los ayuntamientos. En Terrassa, más de doscientas personas se sumaron a la llamada de la plataformas nacionalistas y se dieron cita en el Raval, donde reivindicaron la validez del referéndum del 1-O y entonaron las canciones de "Els indignats" y "Els Segadors". A la misma hora, los convocantes habían solicitado la concentración de los trabajadores frente a los puestos de trabajo, una petición que no tuvo un gran seguimiento.
En paralelo, también se produjo una respuesta poco homogénea en el ámbito estudiantil. Se había convocado una jornada de protesta en tercero y cuarto de ESO, así como en primero y segundo de bachillerato, junto a los ciclos de Formación Profesional de grado medio y superior. También se incluía una huelga en las universidades catalanas, con una respuesta desigual, especialmente en el campus de la UPC en Terrassa.
A diferencia de otras ciudades catalanas, la reivindicación del 1-O en la jornada de ayer no tuvo una respuesta masiva en Terrassa. También es cierto que muchos egarenses se trasladaron a la manifestación que se celebró por la tarde en Barcelona.
Otra cita
Un día antes, el domingo, la respuesta si que fue realmente significativa. Presidida por una pancarta de "llibertat presos politics", y en una Plaça Nova casi llena en su primera hora (duró más de dos) se desarrolló por la tarde el acto reivindicativo central del referéndum del 1-O en Terrassa. "Tenemos mucha gente buena que vuelve a estar aquí como hace un año estaba defendiendo las urnas", abrieron el acto Josep Manel Martínez y Eduard Garcia, los presentadores, tras recordar la ausencia de los ex consellers Josep Rull, en prisión y Lluís Puig, exiliado en Bruselas. Y recordaron que hace un año la Policía Nacional y la Guardia Civil golpearon a "personas mayores y jóvenes, hombres y mujeres, que solo querían ejercer su derecho a votar. Todo esto lo estamos haciendo para que no vuelva a suceder. Visca la República de Terrassa".
Seguidamente comenzó el paso por el escenario de músicos (con actuaciones de unos quince minutos) y representantes de diferentes entidades. El primero fue el cantautor Un Tal Pere. "Mi grano de arena para que todos vuelvan a casa", dijo antes de su pequeño concierto. "Ahora hace un año salimos a hacer lo de siempre: estar al lado de nuestra gente y defenderla, y una cosa más importante: defender la democracia", afirmó un grupo de bomberos.
Joan Boada interpretó temas de su disco "És molt facil". El grupo que cada día a las 7.30 de la tarde canta en el Raval por la "libertad de los presos políticos" comenzó con "El cant dels ocells" y acabó con "Els Segadors".
Libre expresión
"Nada detuvo la firme voluntad de autoorganizarnos para conseguir la libre expresión de nuestra voluntad. El 1-O fue el día que ganaron la libertad y la democracia. El día que todo cambió", dijeron los representantes de los comités de defensa de la república (CDR). Recordaron que un total de 2.438.000 catalanes votaron. "Nuestro compromiso es por una vida digna para todos".
Ministrils del Raval hicieron bailar a muchos con "l'Estapera". El cantautor Miquel Pujadó, por su parte, también recordó al actor y director teatral Carles Canut, fallecido la pasada semana, con una canción del último espectáculo que hizo con el desaparecido actor, una de Brassens sobre la estupidez humana "que habla de que todas las monarquías, dictaduras y repúblicas pueden desaparecer, pero quién no puede caer es el rey de los cretinos". Su último tema fue "Què volen aquesta gent que venen de matinada", interpretada a dúo con Núria Janouen, cantante de Perpinyà que explicó que esta ciudad "también se movió en el referéndum del 1-O. Es una vergüenza lo que està pasando. También en Perpinyà hay gente que nos apoya". Cerraron el acto, que se desarrolló en un ambiente lúdico y festivo, las actuaciones de la cantante Oyuna y el grupo De Tu a Tu.
ARA A PORTADA
Publicat el 01 d’octubre de 2018 a les 20:45
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada