¿Cree que el bloque de la independenciaestá dividido?

Publicat el 12 d’octubre de 2018 a les 19:30
alfonso morales ruiz

Jubilado, 65 años

"Con lo que está pasando últimamente, sí. No están siguiendo el mandato del 1-O. Parece que cada uno va por su camino y no se ponen de acuerdo. Creo que el prisma de ERC es distinto al de JxCat. Creo que JxCat es más radical pero no creo que su postura sea la más correcta. Iban muy juntos y no es normal que ahora discrepen de esta manera. A lo mejor esto afecta a la acción del Govern."

carles calaf tost

Marketing manager, 45 años

"Creo que aparentemente sí. Hay discrepancias entre los dos grandes partidos pero tienen en común la corriente de fondo. Probablemente hay algunas divergencias pero hay unas ideas básicas en las que están de acuerdo. El otro día estuve escuchando al abogado de Puigdemont y si lo que dijo es cierto a lo mejor tendremos una sorpresa dentro de unos días y acabaremos dando la razón a quien aparentemente ahora no la tiene. Sea como sea, el espectáculo no ha sido bonito, como ellos mismos han reconocido."

teresa fonollosa martí

Secretaria de dirección, 55 años

"Creo que la ciudadanía independentista no está dividida. Somos un único pueblo y vamos a por lo que vamos. Los que creo que no se aclaran son los políticos. Hemos perdido este liderazgo que teníamos. No sé si ha sido por miedo a las consecuencias o por intereses internos que no traspasan al ciudadano pero estoy muy disgustada con como están actuando, las decisiones que están tomando y la cobardía que están demostrando últimamente. Creo que deberían ser una piña y no lo son."

adrià martín calderó

Vendedor de material de construcción, 26 años

"Parece que hay un poco de fricción pero no creo que sea algo alarmante. Es normal que haya pequeñas discrepancias. Aun así, su objetivo es el mismo. Es una lástima que ERC y JxCat no se hayan puesto de acuerdo esta semana porque son los principales partidos políticos independentistas. Espero que lleguen a un acuerdo y que podamos recuperar la mayoría en el Parlament."

ángel sánchez Gámiz

Prejubilado, 63 años

"Sí. Están divididos porque ven que no pueden conseguir nada. Lo único que están haciendo es llevar a Catalunya en una mala dirección. Es normal que ERC y JxCat no se pongan de acuerdo porque están yendo por el camino de la ilegalidad y esto conlleva discrepancias. No han hecho nada para Catalunya desde que están en el gobierno."

gemma fonollosa penalba

Funcionaria, 45 años

"Creo que el pueblo no está dividido. Parece que los políticos no se ponen de acuerdo pero nosotros lo tenemos muy claro e iremos hacia adelante. Creo que la falta de acuerdo esta semana entre ERC y JxCat ha sido una falta de respeto hacia el electorado. Ahora, todas las votaciones se pueden perder. Supongo que tarde o temprano se pondrán las pilas porque nosotros estamos haciendo fuerza desde detrás. Habrá un momento en el que se tendrán que poner de acuerdo sí o sí."

josep clotet sánchez

Jubilado, 71 años

"A nivel de calle, no, estamos más unidos que nunca; a nivel político hay demasiados intereses, miedo o lo que sea. Supongo que ERC y JxCat no se han puesto de acuerdo por miedo a ir a prisión o porque los aprietan demasiado. Creo que han dominado los intereses de partido. Ahora el independentismo es más débil en el Parlament."

joan pérez copons

Jubilado, 68 años

"Creo que no. Los que están divididos, a lo mejor, son los políticos pero la gente independentista está unida. A nivel político a veces intervienen intereses que no se explican. Supongo que la postura que ERC ha adoptado estos últimos días es una estrategia que se me escapa de las manos pero a mi no me parece bien; primero dicen una cosa y después hacen otra."

francesc jiménez guerrero

Jubilado, 68 años

"Pienso que estos últimos días, sí. No me gusta pero creo que están un poco divididos. Creo que tendrían que ir todos en la misma dirección. Los partidos independentistas deberían seguir el mandato del 1-O y respetar más a sus votantes. Lo tendrían que hacer por dignidad."

santi gómez blanco

Educador social, 43 años

"Sí. Hay distintos intereses. Creo que la derecha independentista está tirando más del carro que la izquierda y hay un lío tremendo. La vía unilateral es un camino muy complicado y no sé si todo el mundo sabe lo que significa. Creo que JxCat intenta forzar una maquina que no va a ninguna parte para intentar no perder votos."

susana díaz góngora

Pensionista, 41 años

"Sí, creo que no todos quieren el mismo modelo de independencia ni llegar a ella por la misma vía. Los políticos también están divididos. Supongo que cada uno tiene sus razones y por eso no se ponen de acuerdo. Aunque todos quieran la independencia, los caminos que quieren seguir son distintos. Sea como sea, los que no quieren la independencia también se pelean y no es noticia."

anna vidal polo

Visitadora médica, 53 años

"Creo que el independentismo de a pie no está dividido. Por un lado pienso que los políticos sí; pero por otro, creo que a lo mejor es solo una pantomima para esperar el juicio y ver qué pasa. JxCat y ERC son partidos muy distintos y es normal que discrepen en algunas cosas pero espero que tengan un plan B para solucionar todo esto."

squerrra Republicana de Catalunya (ERC) se ha negado esta semana a contabilizar el voto delegado de los cuatro diputados de Junts per Catalunya (JxCat) suspendidos por el Tribunal Supremo (Carles Puigdemont, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull) por no adecuarse al criterio de los letrados de la cámara catalana. Así, los grupos independentistas han perdido la mayoría en el Parlament, al no poder sumar más de 65 votos sobre un total de 135 escaños. El resultado más inmediato ha sido la pérdida de dos votaciones simbólicas, una propuesta de resolución que proclamaba el derecho de Catalunya a la autodeterminación y otra para reprobar al Rey. La consellera de Presidencia, Elsa Artadi, minimizó el martes el hecho de que JxCat y ERC puedan votar de forma distinta en el Parlament y se mostró convencida de que la discrepancia en cuanto al voto de los diputados suspendidos "no tiene por qué afectar a la acción del Govern". Un día después, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, hizo un llamamiento a recomponer cuanto antes la unidad soberanista invocando el "espíritu del 1-O".