Los paisajes imaginados no se distinguen de los reales en las obras de Genís Gamell

Publicat el 12 d’octubre de 2018 a les 18:40
"La acuarela vive en estos momentos una explosión. Hay un movimiento muy importante, y muy buenos acuarelistas, como se vió en la exposición '50m2', en el Centre Cultural, que me pareció muy interesante", nos dice Genís Gamell (Matadepera, 1961), en Amics de les Arts, ante sus obras todas realizadas con colores diluidos en agua. Sus virtudes están en su dificultad, y los retos que por ello suscita al artista, y también que "permite hacer mucho con pocos medios. A mí me tiene muy enganchado".

Los frutos de tal pasión pueden verse en esta exposición apropiadamente titulada "Watercolor". La primera de Gamell, cuya antigua vocación artística renació hace poco y casi por casualidad. "Había comenzado a pintar en 1992. Un año después mi trabajo de arquitecto me absorvió por completo y lo dejé. Pero siempre he dibujado mucho. Soy de los que estudié arquitectura con lápiz y tinta." Cuando en 2014 le cayó en las manos una cajita de acuarelas, sintió reencontrarse con el deseo de la creación artística. A partir de entonces, clases con Toni Ferrer, Cesc Farré, Joan Coch Rey, y mucho pintar.

Gamell es un paisajista, pero señala que "me interesa tanto la parte más figurativa como la que lo es menos". De ahí que, en "Watercolor", una mitad de las obras plasme lugares que existen, más dibujados, con un planteamiento realista, y la otra presente paisajes imaginarios. Aunque algunos no parezcan tales, como ese centro de una ciudad ficticia. En ninguna de sus acuarelas llega, sin embargo, a la abstracción. "En todas puedes intuir cosas de la realidad."

homenaje a martínez lozano

Una composición con una playa imaginada le ha servido para rendir homenaje a Josep Martínez Lozano (1923-2006), "que siempre me ha gustado mucho", con motivos de barcas que evocan claramente la manera tan característica de pintarlas que tenía este gran acuarelista terrassense.

Hay paisajes urbanos, rurales, de montaña, con nieve, y alguno de costa, y también lugares cercanos (la antigua fábrica Viuda Tolrà de Castellar del Vallès, el centro de Sabadell, la masía de Can Bufi del término de Matadepera, la Placeta de la Font Trobada y otros espacios de Terrassa) en esta exposición "que hace solo dos años veía como un sueño. Lo mejor es que el sueño continúa. Todavía tengo mucho que aprender con la acuarela".

n Exposición: "Watercolor"

n Artista: Genís Gamell i Benedicto

n Lugar: Amics de les Arts

n Fechas: Hasta el día 18

n Horario: De 6.30 a 8.30 de la tarde