Esta es la situación, a grandes rasgos, que presenta "A les fosques", la nueva obra de teatro que dirige Maria Miralda y representa el grupo de Amics de les Arts en su sede hasta el próximo 23 de diciembre. La pieza, del autor británico Peter Schaffer, es una comedia de enredo delirante en la que los protagonistas tienen que improvisar contínuamente para salvarse de la confusión que ellos mismos han creado. La historia de este artista que espera ansioso al coleccionista empieza ya con mal pie. Se ha quedado sin luz en casa y en el bloque donde reside y, además, no tiene ni cerillas ni velas ni linterna. No tiene a mano nada de eso pero tampoco lo importa. De hecho todo es un montaje de calado porque, en realidad, el artista no quiere mostrar el interior de su casa porque buena parte de lo que hay es ilegal.
La comedia de Shaffer pide diálogo, mucho diálogo, y complicidad de sus actores y de estos con el público. También requiere de cambios de registro porque sus personajes transitan por un mar de sorpresas infinito. Y un esfuerzo porque buena parte de la obra transcurre para sus intérpretes a tientas.
Trabajo coral
El artista, de nombre Brindsley, aparenta todo lo que no es, no sólo en su faceta profesional sino también en la afectiva más íntima. Está rodeado de su novia, la madre de esta, de su amante y de un vecino que simulan ser más sinceros pero que cada uno esconde también su secreto particular. La representación de la obra es muy coral y destacan, como siempre, por tener muchas tablas, Ernest Castañé, así como Anna Clariana. Pero todos los actores se complementan y hacen que la comedia de Shaffer provoque la sonrisa y la risa.
"A les fosques", del autor Peter Schaffer
Dirección: Maria Miralda.
nIntérpretes: Marc Novellon, Marta Espachs, Anna Clariana, Mercè Coll, Ernest Castañé, Angela Vilarrubias, Vicenç Lorenz y Toni Garrich