El especialista Mateo Pérez reivindica campañas sobre esta enfermedad y sobre la salud mental en general. También denuncia que falta una adecuada divulgación sobre las características del trastorno, ya que una persona lo puede estar sufriendo y ni él ni sus allegados, en ocasiones, pueden ser conscientes de que está ahí. Asimismo, el coordinador de psicólogos de la Asociación Bipolar Madrid anima a acudir al médico de cabecera o al especialista para obtener información.
Entre los propios diagnosticados hay una gran falta de información. Pérez comenta que a la asociación llegan usuarios con el informe médico, el diagnóstico, pero sin conocimiento sobre la enfermedad. También, explica que de una muestra que hicieron de 120 sujetos, a casi el 50% no le habían informado correctamente sobre el trastorno. Este dato es preocupante debido a que el autoconocimiento del paciente ayuda a que este pueda controlar mejor su enfermedad.
Sigue siendo una enfermedad con mucho estigma. Así lo refleja una ilustración de Eduard Vieta, del Hospital Clínic de Barcelona sentencia: "Si tienes un trastorno bipolar, confía en ti mismo , estigmatizarse no te ayudará, porque es el primer problema. El estigma del trastorno bipolar tiene que ver con el pasado. A día de hoy, hay tantos tratamientos y tantas oportunidades, que convivir con un trastorno bipolar no es malo".
ARA A PORTADA
Publicat el 02 de gener de 2019 a les 21:31
Notícies recomenades
-
Terrassa Tallen el carrer Arquimedes per obres de TAIGUA
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa Els locals comercials a Terrassa, amb preus per sota la mitjana catalana
-
Terrassa Lluís Rambla rep la Medalla d’Honor: “No pots dir que no”
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Mor August Sáenz Bernat, president del Consorci Sanitari de Terrassa