Terrassa ya dispone de planes de emergencia pero el gobierno municipal ha emprendido un proyecto para crear un plan estratégico local con la participación de ciudadanos y entidades. Es un "plan estratégico de resiliencia urbana" y el Ayuntamiento quiere que el programa se vote en el pleno durante este año. Para hoy ha convocado un gran acto ciudadano en la Nova Jazz Cava con la participación de responsables de emergencias de varias ciudades.
La Real Academia Española recoge dos acepciones para la palabra "resiliencia". Una: "Capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos". La otra: "Capacidad de un material, mecanismo o sistema para recuperar su estado inicial cuando ha cesado la perturbación a la que había estado sometido". Ambas servirían para definir la resiliencia urbana, que el Consistorio destaca como "la capacidad que tienen las ciudades para prevenir grandes incidencias y situaciones de emergencias y para minimizarlas y rehacerse de su impacto en el caso en que se produzcan". La administración municipal lleva a cabo el trabajo técnico pertinente para elaborar el plan, pero en paralelo quiere incorporar aportaciones de ciudadanos, entidades, empresas e instituciones. Por ese motivo ha montado el acto de hoy, que tendrá un carácter divulgativo y será el prólogo del proceso participativo. A las seis de la tarde Manuel Giménez, concejal de Protección Civil, abrirá la jornada, que cerrará el alcalde, Alfredo Vega.
El maremoto de Japón
Entre un discurso y otro se sucederán las intervenciones. Una irá a cargo de Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona, que explicará su experiencia con el corte de suministro eléctrico que afectó a la capital durante su mandato. Nahoito Watanabe, cónsul general de Japón en Barcelona, hablará del empeño de su país para superar el maremoto padecido en el 2011. El debate previsto versará sobre la capacidad de las ciudades "para afrontar situaciones que pueden perjudicar significativamente su normal funcionamiento y el bienestar y seguridad de la ciudadanía".
Terrassa estudia los planes de París, Rotterdam y Barcelona para crear su propio documento de identificación de riesgos, previsión de acciones y establecimiento de canales de comunicación y trabajo en red para responder a las emergencias. A menudo, dice el Consistorio, "la clave es la gestión del conocimiento y la comunicación, más que grandes inversiones en obras". En la parte tecnológica del plan estará Sentilo Terrassa, plataforma que recoge información en tiempo real de miles de sensores.
ARA A PORTADA
-
Estafada, enfrontada a un desnonament, i amb tendències suïcides: "De la meva mare se n'ha aprofitat tothom" Arnau Fort
-
-
-
L'Intexter i Adolfo Domínguez creen la primera càtedra d’empresa en qualitat i innovació tèxtil a Espanya Laura Massallé
-
Serveis mínims al transport públic: Tot el que has de saber sobre la vaga general del 15 d’octubre Redacció
Publicat el 14 de gener de 2019 a les 21:58
Notícies recomenades
-
Terrassa Prop de 300 donacions a la 19a Marató de Sang
-
Terrassa Terrassa se suma un any més a la Setmana del Turisme Industrial
-
Terrassa Terrassa encerta a La Quiniela: un establiment egarenc reparteix un premi de gairebé 48.000 euros
-
Terrassa Pressupost 2026: s'apuja a 264,7 milions i reforça el manteniment de la ciutat
-
Terrassa Jornades per aprendre a reanimar vides a l'Hospital de Terrassa
-
Terrassa ERC obre la Casa del Poble i en reivindica el seu ús