Dos formaciones de carácter independentista, ERC y la CUP, también han instado a ciudadanos y ciudadanas a que se expresen y que aporten sus sugerencias, aunque desde dos prismas bien distintos. Los republicanos consideran que la herramienta más válida para que la participación ciudadana sea efectiva son las redes sociales y hablan de un "proceso de participación 2.0", que les puede servir, aseguran, para reforzar el proyecto que tienen para "traer el cambio a la ciudad". Se pretende abrir grupos de debate online para trabajar en diferentes ejes del proyecto. Por lo que respecta a la CUP, esta formación ya ha empezado en este sentido con sus Trobades Obertes, en las que militantes y simpatizantes han aportado sus propuestas para diseñar la campaña electoral que llevarán a cabo. Los antisistema tienen claro que, tanto la campaña como el programa electoral se han de confeccionar de manera "asamblearia", con una reflexión colectiva y tomando las decisiones entre todos.
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de març de 2019 a les 00:11
Notícies recomenades
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada