ARA A PORTADA
Publicat el 19 de març de 2019 a les 21:39
Josep Rull cuestiona esta semana la aplicación que España hace de la prisión preventiva que, "con demasiada frecuencia se emplea como un avance del castigo final o como mecanismo de presión para forzar al reo a llegar a posibles acuerdos de condena". El país tiene un severo código penal y bajas tasas de delincuencia, pese a lo cual la población reclusa supera la media de la UE. "Una auténtica paradoja", opina Rull, que tiene "una de sus claves" en la duración -dos años prorrogables a cuatro- de la prisión preventiva. En este punto, el político recuerda el caso de unos marineros ucranianos que conoció en la prisión de Estremera. "Hacía tres años y medio que estaban en prisión sin fecha remota para el juicio y llevaban más de un año esperando que su abogado de oficio fuera a verlos". El "abuso" de la prisión preventiva "es una anomalía que debería interpelar a todo el mundo", opina Rull, que también compara los equipos de tratamiento de las prisiones catalanas con los "recusos limitadísimos" de las madrileñas.
Notícies recomenades
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
Ja ha arribat l'arbre de Nadal a Terrassa
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa
-
Terrassa
La UPC planteja ara una Medicina compartida