Más de ochocientos alumnos (en concreto 875) se inscribieron para participar en una nueva edición de las Proves Cangur que tuvieron lugar ayer en el campus de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Terrassa. Los estudiantes que realizaron las pruebas cursan 4ºde ESO y 1º y 2º de bachillerato y procedían de 21 centros de Terrassa, Rubí, Vacarisses y Viladecavalls.
Las pruebas, que tienen un carácter internacional, están organizadas en Catalunya por la Societat Catalana de Matemàtiques. El objetivo es estimular y motivar el aprendizaje de esta materia a través de la resolución de problemas.
Treinta problemas
El examen lúdico consta de treinta retos matemáticos, de dificultad creciente y de respuesta cerrada, con cinco opciones por cada problema. Los chicos y chicas de toda Europa y de otros países del mundo que se presentan deben resolver los mismos problemas en un tiempo de una hora y cuarto. Los enunciados de los problemas los prepara la asociación Le Kangourou sans Frontières. Tras las pruebas, las asociaciones de estudiantes de la Eseiaat, Cosmic Research y UPC ecoRacing, ofrecieron una serie de actividades divulgativas a los participantes.
Los alumnos de Terrassa presentados al Cangur 2019 estudian en los institutos Can Roca, Cavall Bernat, Ègara, Investigador Blanxart, Les Aimerigues, Montserrat Roig, Santa Eulàlia, Mont Perdut, Terrassa y Torre del Palau; y en los concertados Escola Pia, El Cim, Petit Estel-La Nova, Tecnos, Vedruna y Sagrat Cor de Jesús.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de març de 2019 a les 20:48
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades