Rubí se está volcando esta semana en la promoción de los derechos humanos tras su inclusión en la red de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos. Así, Rubí es uno de los municipios participantes en la primera edición de la "Primavera de Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos", en la que seis activistas de Colombia, Guatemala, Honduras, Brasil y España dan a conocer su tarea. La programación se inició el martes en la biblioteca municipal Mestre Martí Tauler con una mesa redonda sobre los derechos de la infancia y la presentación del proyecto "Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos". Ayer miércoles, el activista hondureño por los derechos del colectivo LGTB+ Patricio Vindel ofreció una charla en el Institut La Serreta, mientras que esta tarde Vindel volvía a Rubí para participar en la Torre Bassas en la merienda LGTB+. Además, esta mañana los alumnos del Institut J.V. Foix podrán escuchar a la guatemalteca Yolanda Oquelí, activista y líder comunal en la zona de San José del Golfo. Mañana viernes, la gestora comunitaria a Apartadó (Colombia) y miembro de la Fundación Forjando Futuros y de la corporación de víctimas supervivientes del conflicto en Urabá -Visionando Paz-, Silvia Berrocal, ofrecerá una charla en el Institut L'Estatut. Finalmente, el sábado por la mañana, Dimir Viana, actor, director y autor teatral, músico, educador y activista de Belo Horizonte (Brasil) ofrecerá una actividad familiar en el Ateneu.
ARA A PORTADA
Publicat el 11 d’abril de 2018 a les 20:19
Notícies recomenades
-
Comarca Pintura contra l’orina de gos a 200 fanals del centre de Rubí
-
Comarca Nous pisos de lloguer protegit a Villa Argentina
-
Comarca Instal·len tendals a la plaça de l’Església de Castellbisbal
-
Comarca Sant Cugat del Vallès rebateja el Teatre-Auditori amb el nom d'Emma Vilarasau
-
Comarca Vacarisses reclama a l’ACA actuacions urgents a les rieres
-
Comarca Rècord de cria del falcó pelegrí al Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac