Si hay nivel, será la cantera para Eurovisión 2018

Publicat el 26 de maig de 2017 a les 21:58
La nueva entrega de OT puede servir para escoger al representante de España en el Festival de Eurovisión de 2018. RTVE no está dispuesta a correr más riesgos innecesarios y espera poder borrar el recuerdo de una última edición con polémica, fracaso -Manel Navarro quedó en última posición- y gallo incluido.

La cadena desmintió en mayo la noticia lanzada por el programa Informe Semanal según la cual ya estaba decidido que el representante de Eurovisión saldría de OT 2017. "No es que no vaya a ser así, es que la decisión no está tomada -confirmaron ayer-. Vamos a esperar a ver que tal evoluciona el concurso y entonces decidiremos si el candidato español sale de una selección entre los concursantes".

Conviene recordar que la primera edición de OT reactivó el fenómeno eurovisivo con una Rosa López que, acompañada de los triunfitos más mediáticos, interpretó el mítico "Europe linving a celebration". En 2002, el festival marcó un pico récord de audiencia en España con 12,7 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 80,4%.

Operación Triunfo reportó a RTVE en su primera edición unos ingresos superiores a los 24 millones de euros. El concurso quiere conservar algunas de las esencias de la primera edición e introducir novedades que lo pongan al día y en disposición de competir con los "talent show" de otras cadenas.