Concurso de dibujo escolar del BBVA

Publicat el 08 de maig de 2018 a les 20:39
Seis alumnos de Terrassa forman parte de los 47 premiados de entre las 1.848 obras seleccionadas de 154 escuelas de primaria y educación especial de toda Catalunya en la 37ª. edición del concurso BBVA de Dibujo Escolar. El certamen, uno de los nueve premios culturales que impulsa la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el apoyo de BBVA CX, tiene como finalidad contribuir a desarrollar habilidades y capacidades de los alumnos en el campo del dibujo y la ilustración y fomentar, al mismo tiempo, el interés por la lectura.

Los alumnos terrassenses premiados son Emma Usero (11 años) y Marçal Santamaria (8), de la Escola Enxaneta; Marina Carrasco (7 años) y Ana Fernández (11), de la Escola Santa Teresa de Jesús; Miquel Gómez, de la escuela de educación especial Crespinell, y Lídia Martínez, de la escuela de educación especial L'Heura.

Colección

Respecto a las poblaciones del área de influencia de Terrassa, han recibido galardón los alumnos de la Escola Torre de la Llebre de Rubí Emma Urbano (6 años), Juan Galdon (8), Nicholas Rodríguez (11 años), Ana García (12 años) y Laura Coronas (11 años), además del también rubinense Nil Conesa (6 años), de la Escola Schola.

Los 47 trabajos premiados, cuya entrega de galardones se llevó a cabo el viernes en el Centre Cultural, han servido para ilustrar un nuevo libro de cuentos de la colección "Concurs de Dibuix Escolar".

En total, se han concedido 47 galardones, entre primeros, segundos y terceros de las dos categorías a concurso: 1º., 2º. y 3º. y 4º. 5º. y 6º de primaria. Los ganadores han obtenido como premio un diploma acreditativo, un pack de dibujo y pintura y el libro ilustrado del concurso con los dibujos premiados.

En esta edición han participado un total de 154 escuelas de toda Catalunya (18 más que en la edición anterior) con 1.848 dibujos seleccionados, de las que once son de educación especial. Los centros se reparten en 97 poblaciones, de las que 38 son de la provincia de Barcelona, 4 de Girona y 28 de Lleida y 27 de Tarragona).

Los 1.848 dibujos seleccionados, un proceso que han llevado a cabo las propias escuelas, han entrado en la fase final del concurso y han sido valorados por un jurado compuesto por un representante de la Fundació Escola Municipal d'Arts i Oficis d'Olesa; de la Escola d'Art d'Olot; de la Escola d'Art i Disseny de Tarragona; de la Escola Municipal d'Art de Terrassa; de la Editorial Mediterrània y de la Fundació Antigues Caixes Catalanes y BBVA CX.

En esta 37ª. edición del concurso, los escolares han tenido que inspirarse en seis cuentos de convivencia que hablan de diversidad y discriminación y de prejuicios y de cómo salvarlos para vivir en un mundo más justo y solidario.

Cada cuento presenta una o más competencias emocionales, y han sido escritos por Júlia Prunés Massaguer, escritora especializada en educación emocional. Con esta iniciativa, los maestros han podido trabajar los cuentos en las escuelas desde vertientes tan diversas como la plástica, la lengua catalana y los valores sociales y cívicos.

La entrega de premios contó con la asistencia del alcalde, Alfredo Vega; el presidente de la Fundació Antigues Caixes Catalanes, Jaume Ribera, y el director de Banca Privada de BBVA, Sergio Carrasco.

LA CIFRA

154

Son las escuelas que han participado en el certamen, 18 más que en la edición anterior.