Los datos del Mar Menor

Publicat el 19 de maig de 2018 a les 04:00
SEIS PROMOCIONES. Fundado en 2007, el Mar Menor tomó el relevo de la AD Mar Menor, desaparecido por problemas económicos. El club regresó a la Tercera División en 2010 y desde entonces ha disputado seis promociones en siete años, sin haber concluido de forma exitosa ninguna de ellas. En cuatro oportunidades cayó en primera ronda, en una avanzó hasta la segunda y sólo en una ocasión llegó a la tercera. Fue en la campaña 12-13, en la que en su debut en el "play off" superó al conjunto grancanario del Estrella de Santa Lucía, después se deshizo del Haro y acabó cediendo ante el Laudio, tras un empate a cero en San Javier y una derrota por 1 a 0 en el segundo partido. El Mar Menor juega en el estadio El Pitín, con capacidad para unos 3.000 espectadores.

PELIGROSOS FUERA DE CASA. El Mar Menor se ha proclamado subcampeón del grupo murciano de Tercera División después de haber sumado 68 puntos y de desbancar de la segunda plaza al Atlético Pulpileño en la última jornada. El conjunto murciano ha destacado por una buena estructura a nivel defensivo que le ha permitido acabar la Liga con el tercer mejor índice de su grupo en esa parcela con 39 tantos recibidos. En ataque ha marcado 59 goles. En ese aspecto tiene un indiscutible protagonismo Belencoso, un delantero que ha sido el tercer máximo realizador del campeonato con 18 goles y que tiene experiencia en categorías superiores en equipos como Cádiz, Albacete o Lugo y que ha jugado en la Liga de Hong Kong y en India. El defensa Txiki, con pasado en el Girona, es otro de los nombres propios relevantes de este equipo. A nivel estadístico es importante reseñar la efectividad del Mar Menor lejos de su estadio, apartado en el que ha sido el mejor de su grupo con nueve victorias, cinco empates y únicamente cinco derrotas.