Siete de cada diez parados de larga duración mayores de 45 años tiene que reciclarse para conseguir un empleo, según se desprende del VII Informe Mayores de 45 años en el mundo laboral elaborado por la Fundación Adecco.
Del estudio se deduce que de todo el empleo generado en el último año, un 76% ha sido para las personas de más de 45 años, mientras que para los jóvenes no sólo no se ha creado empleo, sino que se han destruido puestos de trabajo.
En concreto, mientras que 62.500 personas entre 25 y 34 años han perdido su ocupación en los últimos 12 meses, 380.900 mayores de 45 años han ganado un empleo. "Los mayores de 45 años están siendo los protagonistas del nuevo empleo", señala el informe.
Según el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero, los mayores de 45 años fueron uno de los grupos más afectados por la destrucción de empleo y ahora, por "pura estadística y con la reactivación de la economía", empiezan a recuperar lo perdido. A su parecer, el gran reto del mercado laboral español es equilibrarse para que no discrimine a nadie por su edad, sino que se fije la atención en el talento y no en la fecha de nacimiento. "Todos, jóvenes y senior, somos esenciales para la recuperación y la sostenibilidad del mercado", sostiene Franciso Mesonero.
							
																					
																ARA A PORTADA
Publicat el 24 de juny de 2015 a les 19:50
																			
								Notícies recomenades
- 
												
												Diners
												La contractació laboral fins al setembre augmenta un 3,14% a Terrassa
											 - 
												
												Diners
												La Cecot celebra les mesures de la CETRA per modernitzar l’administració: "És una exigència democràtica"
											 - 
												
												Diners
												Seguirà el ral·li de l’or?
											 - 
												
												Diners
												Fluidra guanya 163 milions d’euros fins  al tercer trimestre, un 33% més
											 - 
												
												Diners
												Labiana creix un 11,7% el primer semestre per l’impuls del negoci de salut animal, amb centre a Terrassa
											 - 
												
												Diners
												Els accionistes de Celsa aporten 800 milions d'euros per refinançar el deute