Las exportaciones catalanas han aumentado a un ritmo superior al del conjunto de las exportaciones españolas en 2014: un 2,4% respecto al año anterior en contraste con el 2,2% del conjunto del Estado, y representan ahora el 25,1% del total. Los incrementos se corresponden a Barcelona con un 3,3% y Girona un 2,4%. Por su parte, en Tarragona han bajado un 2,2% y en Lleida un 2,4%. Por sectores, destaca ese año un sensible crecimiento del 6,6% en el sector del automóvil y de un 6,5% en el de bienes de equipo. La exportación de productos químicos ha crecido un 2,4% sobre el año anterior y la de bienes de equipo un 2%. Las exportaciones catalanas en la UE, que representan el 64,9% del total de las ventas catalanas en el exterior, han crecido un 5,8%. Destacan los incrementos de las exportaciones en el Reino Unido (14,8%), Portugal (13,3%), Italia (4,58%), Polonia (16,9%) y Grecia (37,0%). La cifra de exportación en Francia se ha mantenido y en Alemania se ha incrementado en un 5,8%. Según el informe elaborado por el Club Cecot Internacionalització, en cambio las exportaciones fuera de la Unión Europea (que representa el 35,1% del total) han disminuido globalmente un 3,3%. Los únicos mercados que han experimentado un fuerte crecimiento de las exportaciones catalanas han sido los de Oriente medio, especialmente Arabia Saudí (20,5%), Japón (20,6%) y Corea del Sur (55,9%).
ARA A PORTADA
Publicat el 26 de juny de 2015 a les 17:29
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove