El sector de los productos frescos volvió al crecimiento en el primer semestre del año, gracias al aumento del precio medio pagado por los hogares. No sólo vuelve a repuntar la inflación, sino que el consumidor se decanta cada vez más por productos y variedades de mayor precio. Así lo concluye el informe "La enorme oportunidad en frescos" elaborado por la consultora Kantar Worldpanel, con sede en Sant Cugat, que cifra en un +1,3% el crecimiento del mercado en valor. La demanda en volumen, sin embargo, sigue siendo negativa (-2,2%), a pesar de que suaviza su caída respecto a 2014.
El informe señala como una de las principales causas de esta evolución el trasvase de compras que se está produciendo del canal especialista hacia la gran distribución (hipermercados, supermercados y tiendas de descuento). Estas cadenas ya reciben el 54,4% del gasto de los hogares en estos productos, ante el 52,8% del primer semestre de 2014.
Envasado
El consumidor, que está relajando su disciplina de compra y busca más practicidad, visita estos establecimientos donde puede hacer toda la compra, eligiendo en mayor medida producto fresco envasado o preparado, con un índice de precio superior al del producto sin elaborar. Por otra parte, la compra de producto fresco suele ser de menos carga y menos frecuente en las grandes superficies, así que a medida que aumentan las compras en este canal, se contrae la demanda en volumen del mercado. Así por ejemplo, mientras para la compra de fruta solemos cargar 6,9kg de promedio en cada visita a la frutería, sólo compramos 2,9kg cuando la compra es en alguna gran superficie.
La sección que más está impulsando el mercado es la carne fresca (+4,6%), y es, junto con la bollería (+15,2%), la única que crece también en volumen, por primera vez en meses y en especial en el segundo trimestre. Por el contrario, los huevos caen un -1,6%, mientras que el resto de secciones se mantienen estables respecto al año anterior y oscilan entre el -0,5% y el +0,5%.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de juliol de 2015 a les 18:10
Notícies recomenades
-
Diners
L'agència polonesa PARP s'interessa pel servei HelpEmpresa de la Cecot
-
Diners
Lamp augmenta la seva facturació anual fins als 22,8 milions d'euros
-
Diners
L'Autcat reclama consens polític per a un model d’autònoms "digne i sostenible"
-
Diners
Hannun millora resultats operatius tot i una lleu caiguda de vendes
-
Diners
Leitat uneix forces amb el Parc de Recerca i Innovació de la Universitat de Girona
-
Diners
Pimec alerta del retrocés de la pime industrial al Vallès Occidental