Los precios de consumo se estancaron en julio al situarse en el 0% respecto al mismo mes de 2014, lo que supone una décima menos que la tasa de junio debido al abaratamiento experimentado por los carburantes (gasoil y gasolina). Si se confirma este dato adelantado del IPC el próximo 13 de agosto, supondría un cambio en la tendencia ascendente que había registrado en los últimos cinco meses y que había llegado a terreno positivo en junio, cuando subió el 0,1%.
Segunda oportunidad
Esta es la segunda vez que se registra una inflación al 0% en la historia del IPC, que se remonta a 1961, después de la contabilizada en febrero de 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadística. En julio, los precios bajaron en tasa mensual el 1% respecto a junio, una caída que se ha agudizado en ese mes a lo largo de los últimos años: 2012 (-0,2%), 2013 (-0,5%), 2014 (-0,9%) y 2015 (-1%).
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, calificó ayer de "inexistente" una inflación que, combinada con el crecimiento de la economía, refleja una evolución positiva del consumo, de las exportaciones y de la inversión, así como la recuperación de la economía española.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 de juliol de 2015 a les 18:33
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR