Los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado una huelga en el servicio de facturación de maletas que presta la compañía Menzies Aviation Ibérica en varios aeropuertos, entre ellos, el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, y el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, ante la decisión de la empresa de "aplazar un acuerdo para poner fin a la negociación del convenio colectivo, tras más de un año de negociaciones". En un comunicado conjunto, señalan que los paros en Madrid-Barajas tendrán lugar los días 4, 11, 18 y 25 de septiembre, de 4:30 a 7:30 horas y de 19:30 a 21:30 horas.
EasyJet y Vueling
Unos paros que también se han convocado en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca, aunque no se especifican las franjas horarias. Según los sindicatos las compañías más afectadas serán easyJet y Vueling. Los sindicatos señalan que la empresa de servicios de pasajeros y pasajeras, rampa y manejo de carga planteó ayer un "punto y aparte" en las relaciones laborales con los sindicatos mayoritarios existentes en su empresa.
No obstante, hay que recordar que el grupo escocés no logró ninguna de las licencias de 'handling' en rampa en 43 aeropuertos de la red de Aena.
							
																					
																ARA A PORTADA
Publicat el 28 d’agost de 2015 a les 19:12
																			
								Notícies recomenades
- 
												
												Diners
												Terrassa aconsegueix un altre descens de l’atur a l’octubre
											 - 
												
												Diners
												El tercer català més ric és terrassenc: Manuel Lao repeteix a la llista de Forbes
											 - 
												
												Diners
												La contractació laboral fins al setembre augmenta un 3,14% a Terrassa
											 - 
												
												Diners
												La Cecot celebra les mesures de la CETRA per modernitzar l’administració: "És una exigència democràtica"
											 - 
												
												Diners
												Seguirà el ral·li de l’or?
											 - 
												
												Diners
												Fluidra guanya 163 milions d’euros fins  al tercer trimestre, un 33% més