Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 661.374 millones de euros en julio, lo que supone un 3,52% menos que el mismo mes del año anterior, mientras que los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se han reducido un 3,81%, hasta los 707.629 millones de euros.
Así se desprende de los datos publicados por la Asociación Española de la Banca (AEB), que constatan que los tipos de interés cercanos a cero están lastrando las rentabilidades de los depósitos, provocando una trasvase hacia otro tipo de productos, como por ejemplo los fondos de inversión.
Los depósitos siguen sin alcanzar en la actualidad la cuantía de los créditos concedidos por la banca, dado que existe una brecha de 46.225 millones de euros, lo que pone de manifiesto que las entidades han recurrido a otras formas de financiación.
Cierto despertar
Aunque los bancos ya empiezan a notar cierto despertar del crédito, la mayoría de ellos aseguran que éste no se recuperará en términos generales ('stock' de crédito) hasta finales de este año o comienzos del próximo 2016, según la información facilitada por la Asociación Española de la Banca.w
ARA A PORTADA
Publicat el 23 de setembre de 2015 a les 18:47
Notícies recomenades
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes