El 41% de la población adulta española participa en cursos de formación continuada, el séptimo porcentaje más bajo de los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), según un estudio que ha presentado la Fundació Jaume Bofill.
Según ha informado el director de la fundación, Ismael Palacín, "el estudio compara los datos de las encuestas de la OCDE sobre el Programa para la Evaluación Internacional de las Competencias de los Adultos (PIAAC) entre España y otros países para analizar cómo el rendimiento del sistema educativo se traslada al mundo laboral".
El informe ha demostrado que tanto la formación inicial como la continua son factores muy importantes para promover la ocupación, ya que España es uno de los países de la OCDE con más paro y con uno de los niveles de competencia en lectura y matemáticas más bajos.
Abandono escolar
Respecto a la baja formación de los españoles, el coordinador del estudio, Òscar Valiente, ha subrayado que la tasa de abandono escolar es alta, de modo que "la adquisición de competencias en lectura y matemáticas dependerá en gran parte de la formación a lo largo de la vida. Todo ello influye en la posterior actividad laboral", insistió.
ARA A PORTADA
Publicat el 28 d’octubre de 2015 a les 19:08
Notícies recomenades
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes
-
Diners
Tres empreses terrassenques entren al rànquing CEPYME500 de creixement empresarial