El Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha esta semana una nueva edición del programa "Joves per l'Ocupació" dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años que participen en el programa de Garantía Juvenil de la Generalitat. Con esta iniciativa, el Consistorio quiere facilitar a la juventud la inserción laboral y una mejora de su calificación. En esta ocasión, participan 60 jóvenes que en estos momentos no tienen trabajo ni están estudiando. Este programa les permitirá formarse en competencias clave y conseguir experiencia profesional mediante un contrato laboral.
Según el teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Miguel Sàmper, "se trata de un proyecto que siempre tiene muy buenos resultados, tanto de inserción laboral, como de jóvenes que retornan al sistema educativo reglado, y esto es una muy buena noticia, teniendo en cuenta la alta tasa de paro de los más jóvenes".
Baja cualificación
El proyecto "Joves per l'Ocupació" consiste en ofrecer en este colectivo en paro y con baja cualificación profesional un programa de formación profesionalizadora, es decir, aprendizaje de un oficio de cara al empleo, completado con una estancia en prácticas de 80 horas a empresas del sector elegido.
Para la dinamización de la contratación de los jóvenes, el Ayuntamiento de Terrassa realiza un trabajo de prospección de empresas del territorio en el que se ha podido valorar las necesidades de las mismas y proponer las candidaturas más adecuadas a sus características. En este sentido, desde ahora y hasta el mes de marzo de 2017, cuando finaliza el proyecto, el equipo técnico del servicio de empleo local realizará un seguimiento de la contratación de estas personas y acciones de apoyo a la búsqueda de trabajo para los que todavía no han accedido al mercado laboral. Los cursos que se realizarán son los siguientes: actividades de venta; actividades auxiliar en viveros, jardines y centros de jardinería; servicios de bar y cafetería; carnicería y elaboración de productos cárnicos; y actividades auxiliares de comercio. El programa, que tiene un coste de 294.779,39, euros, está subvencionada por el SOC con un importe de 254.475 euros. El resto es de aportación municipal .
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de gener de 2016 a les 20:23
Notícies recomenades
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes
-
Diners
Tres empreses terrassenques entren al rànquing CEPYME500 de creixement empresarial