El año se ha iniciado con la misma tendencia de los meses anteriores: una subida. Así la venta de coches en la provincia de Barcelona en enero registró un balance positivo, prácticamente con los mismos resultados que en Catalunya y España, que también ha tenido un comportamiento positivo. Durante el primer mes de 2016 las matriculaciones se incrementaron en la provincia en un 7,83 por ciento. Se vendieron 8.841 automóviles, por 8.199 matriculados en enero de 2015. En Catalunya la mejora ha sido de un 7,10 por ciento, con 11.620 matriculaciones por 10.850 de hace un año.
En el resto de provincias catalanaas el comportamiento fue similar a excepción de Tarragona. Las ventas en esta provincia sufrieron un descenso de un 0,76 por ciento con respecto a enero del pasado año. Se matricularo 1.051 vehículos, ocho menos que en el primer mes del pasado año. En Girona se registró el aumento más importantne, un 9,51% nás con 1.198 matriculaciones este enero por 1.094 de 2015. En Lleida se vendieron 1.051 vehículos por los 498 de un año antes, con una subidad del 6,43 por ciento.
Cabe señalar que el mercado español de turismos y vehículos todoterrenos nuevos ha empezado 2016 con una subida de las matriculaciones del 12,1%, cinco puntos más que en Catalunya, con lo que ya suma 29 meses consecutivos de alzas y se encamina con fuerza a su objetivo de cerrar el ejercicio con 1,1 millones de unidades vendidas.
Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), el mercado ha matriculado en enero 76.395 unidades, el 12,1% más en comparación con el mismo mes de 2015.
Las patronales han destacado que, a pesar de que enero de 2015 ha tenido un día laborable menos que el de 2014, es el mejor mes de enero desde 2008.
Para el director de Comunicación de Anfac, David Barrientos, el año comienza bien para la venta de coches, después de que en 2015 subiese un 21%, lo que ha achacado al crecimiento del PIB y al descenso de la tasa de desempleo.
Mantener el dinamismo
Con el objetivo de que el mercado no pierda este dinamismo ha emplazado a todos los organismos involucrados en el sector a seguir trabajando en la modernización del parque automovilístico (la edad media de antigüedad es de 11,6 años) para atajar así los actuales problemas de contaminación en las grandes ciudades.
El presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha advertido de que el presente "clima de inestabilidad política" es un "mal aliado" para consolidar la recuperación económica y generar la confianza que se necesita para los consumidores y el mercado del automóvil.
Por canales, el que más ha crecido en enero ha sido el de alquiladoras (el 34,7% más que en el mismo mes de 2015 y 11.650 unidades), seguido del de empresas (25,2% más y 23.128 unidades) y particulares (1,5% y 41.617).
Por marcas, la que ha empezado como líder el ejercicio ha sido Opel, con 7.259 matriculaciones, seguida de Volkswagen (6.630) y Peugeot (5.521).
ARA A PORTADA
Publicat el 01 de febrer de 2016 a les 20:47
Notícies recomenades
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes
-
Diners
Tres empreses terrassenques entren al rànquing CEPYME500 de creixement empresarial
-
Diners
Un sensor de Leitat mesura la glucosa sense punxades
-
Diners
Leitat impulsa bateries sostenibles per a la transició energètica