La deuda pública española se situó en marzo en 1.095.358 millones de euros, 14.031 millones más que en febrero, lo que supuso un alza del 1,3 % mensual y un 4,14% interanual.
El dato, difundido por el Banco de España, supone una nueva subida tras la bajada de enero. La mayor parte de la deuda, 812.680 millones, se corresponde con valores a largo plazo, que incluyen las letras del Tesoro emitidas a más de un año.
El resto se reparte entre valores a corto plazo (84.426 millones) y otros instrumentos (81.893 millones), que incluyen los préstamos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), otros préstamos, valores no negociables y moneda en circulación. También se suman los 200.785 millones de créditos no comerciales y resto. El Gobierno en funciones mantiene que la deuda pública cerrará 2016 en el 99,1% del PIB, como se refleja en el programa de estabilidad, y explica que el repunte de marzo se debe al volumen de deuda en circulación a principios de año. Los vencimientos de deuda se producen en enero, abril, julio y octubre, con lo que confirman que a finales de año el porcentaje de deuda será del 99,1% del PIB, como se indica en el programa remitido a Bruselas.
ARA A PORTADA
Publicat el 18 de maig de 2016 a les 19:22
Notícies recomenades
-
Diners
Fluidra notifica a la CNMC la compra del 27% del fabricant de robots Aiper
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes