La Generalitat ha dado el primer paso para regular la economía colaborativa, algo que hará sin crear una regulación específica, sino modificando las diferentes normativas sectoriales que se hayan visto afectadas por la irrupción de agentes que prestan este tipo de servicios. Así dijo ayer en declaraciones a los medios el conseller de Empresa, Jordi Baiget, tras la primera reunión de la Comisión Interdepartamental para el Desarrollo de la Economía Colaborativa. Baiget indicó que un ejemplo será el nuevo Decreto sobre establecimientos turísticos, que se prevé presentar antes de agosto.
La economía colaborativa ha irrumpido con fuerza en los sectores del turismo y el transporte, pero se prevé que se vaya extendiendo a más actividades económicas. "Queremos dar respuesta a una realidad existente y de futuro", dijo Baiget. Añadió que el objetivo de la Generalitat es que la economía colaborativa se pueda desarrollar respetando la igualdad de oportunidades entre los agentes implicados, evitando la competencia desleal y asegurando que este tipo de actividad tribute adecuadamente.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de juny de 2016 a les 18:43
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR