España fue el mayor productor de frutas de la Unión Europea (UE) en 2015, con un 27,1% de la producción de los Veintiocho, según datos publicados ayer por la oficina estadística comunitaria Eurostat. La superficie dedicada en España al cultivo de frutas fue de 636.000 hectáreas y se situó a la cabeza de la UE en la producción de melocotones (con 964.100 toneladas en 2015, el 34,4 % del total) y de fresas (399.000, el 29%).
España fue además el segundo mayor productor de verduras de la Unión, con un 17,2%, solo superado por Italia con una superficie cultivada de 420.000 hectáreas, el 20,2% con respecto al resto de Estados miembros.
La manzana fue la fruta que más se cultivó en la UE en términos de cantidad, con 12,7 millones de toneladas cosechadas en 2015 (25 kilos por habitante de la UE). Polonia cultivó una de cada cuatro manzanas en la UE en 2015, lo que le situó a la cabeza de esta cosecha con el 25% de la producción total, seguido por Italia (19,2%) y Francia (15,5 %).
También este país fue líder en la producción de cerezas, con un 25,8%, seguida de Italia (12,6%) y España (10,7%).
En el ámbito de las verduras, España cultivó el 27,4 % de los tomates que se producen en territorio
europeo.
ARA A PORTADA
Publicat el 22 de juny de 2016 a les 18:43
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR