La deuda del Estado se situó en julio en 937.491 millones de euros, una ligera rebaja de 1.480 millones respecto a junio, un 0,16%, con la que se ha roto una racha de tres meses de subidas consecutivas. Según los datos actualizados por el Banco de España, en comparación interanual sí se ha producido un incremento de 49.510 millones en la deuda del Estado, el 5,58%.
Se trata de la segunda vez en 2016 que baja la deuda de esta administración respecto al mes anterior, que ya se había experimentado en abril. La mayor parte de la deuda, 780.081 millones, se corresponde con valores a largo plazo, que incluyen las letras del Tesoro emitidas a más de un año.
Otros conceptos
El resto se reparte entre valores a corto plazo (79.742 millones) y otros instrumentos (77.668 millones), entre ellos los préstamos del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), otros préstamos, valores no negociables y moneda en circulación. El objetivo de deuda pública para el conjunto del ejercicio se sitúa en el 99,1% del Producto Interior Bruto (PIB)
Según informó ayer la agencia Efe, el Banco de España actualizará el próximo 15 de septiembre el dato de la deuda del conjunto de las administraciones públicas del segundo trimestre, que suma la deuda del Estado, el endeudamiento de las comunidades autónomas, las corporaciones locales y las administraciones de la seguridad social.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 d’agost de 2016 a les 18:55
Notícies recomenades
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%
-
Diners El BBVA decideix mantenir l'opa al Sabadell malgrat la venda de TSB i el macrodividend extraordinari