Los sueldos continúan sin notar la recuperación de la economía después de que en los cuatro últimos años la remuneración media que recibe un trabajador se haya movido en un estrecho margen de entre los 1.633 y los 1.640 euros al mes. En el segundo trimestre de este año, el salario medio ha sido de 1.638 euros, lo que supone un incremento interanual de apenas un 0,2%. Desde el mes de marzo de 2012 es prácticamente la misma cuantía que perciben los empleados, de media, según los datos del último Monitor Adecco.
Esta ralentización de los salarios es, por el contrario, muy dispar si se analizan los datos por comunidades autónomas, donde las diferencias son notables. Por primera vez en los últimos 10 años, el sueldo medio de los trabajadores de la Comunidad de Madrid se sitúa en primera posición en el ranking nacional, desbancando a los registros del País Vasco. En el caso madrileño, el sueldo alcanza los 1.944 euros, frente a los 1.935 euros de los vascos.
Mejoría en Madrid
Además, entre abril y junio de este año, la remuneración en Madrid ha mejorado un 1,4% con respecto al segundo trimestre del año pasado, mientras que en el caso vasco se ha reducido un 2,1% en ese mismo periodo.
Algo más distanciados, según el informe de Adecco, se encuentran los sueldos de los trabajadores de Navarra, donde perciben de media 1.736 euros, y Catalunya, con 1.724 euros.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 d’agost de 2016 a les 18:55
Notícies recomenades
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes
-
Diners
Tres empreses terrassenques entren al rànquing CEPYME500 de creixement empresarial