Los turistas extranjeros que visitaron España gastaron la cifra récord de 42.942 millones de euros en los siete primeros meses de 2016, un 7,9% más que en el mismo periodo del año anterior, según la encuesta Egatur publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Entre enero y julio, Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado, con un 20,9% del total. Alemania (14,2%) y los países nórdicos (8,5%) ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente, en cuanto al desembolso acumulado en lo que va de año.
En este periodo las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado fueron Catalunya, con el 22,1% del total, y Canarias, con el 19,6 %. Solo en julio, la encuesta refleja que el gasto total de los turistas internacionales que visitaron España fue de 10.257 millones, un 7% más respecto al mismo mes del año anterior.
No obstante, cada turista gastó menos y permaneció menos tiempo en los destinos de vacaciones de España. Así, el gasto medio por turista en julio alcanzó los 1.072 euros, con lo que descendió un 2,1%, mientras que la duración media de los viajes fue de 8,3 días, lo que supone una rebaja de 0,6 días respecto a la media de julio del año pasado. Sí mejoró el gasto medio diario, con un aumento para julio de un 5,5%, hasta los 130 euros. En julio también encabezaron el nivel del gasto los residentes en Reino Unido, con el 21,7% del total, seguidos por los de Alemania (12,8%) y Francia (9,6%).
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de setembre de 2016 a les 19:48
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR