ARA A PORTADA
Publicat el 06 de desembre de 2016 a les 17:54
Así cifró las pérdidas registradas anualmente por nueve sectores productivos en 48.000 millones de euros en la UE, el 7,4% del total de las ventas anuales. Además, se pierden al año otros 35.000 millones de euros en el conjunto de la UE por los efectos indirectos de la falsificación y la piratería debido a las menores compras de productos y servicios que hacen los fabricantes a los proveedores, con la consiguiente repercusión en otros ámbitos. Esa reducción de las ventas se traduce en la pérdida directa o la no creación de quinientos mil puestos de trabajo en los sectores citados. La falsificación y la piratería causan unas pérdidas de más de 8.800 millones de euros y de 98.500 empleos al año en España, según la Unión Europea (UE), que alertó ayer del "efecto negativo" sobre la economía de los 28 estados de la Unión Europea que supone la compra de productos falsificados en la campaña de Navidad. Los nueve sectores afectados son: cosmética y cuidado personal; industria de indumentaria, calzado y accesorios; artículos de deporte; juguetes y juegos; joyería y relojes; bolsos; industria discográfica; bebidas alcohólicas y vino, e industria farmacéutica.
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR