La economía del conocimiento gana peso en la comarca. Según el informe Flash Socieconómico que publica el Consell Comarcal del Vallès Occidental, el empleo en este sector creció un 5,2% durante el tercer trimestre de este año, respecto al mismo periodo de 2015. Con este aumento, pasa a aglutinar el 35,8% del total de puestos de trabajo de la comarca. Dentro del sector, destacan los servicios basados en el conocimiento, que representan el 27,7% de los empleos en el Vallès Occidental, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al año anterior. El 8,1% de los empleos restantes pertenece al conjunto de actividades de alto contenido tecnológico, que experimentaron un incremento anual ligeramente menor, de un 1,6%.
El informe pone de manifiesto la lenta pero constante tendencia a la recuperación de empleo iniciada en primer trimestre de 2014, y la "dificultad de generar nuevos puestos de trabajo con contratos de calidad y actividades de alto valor añadido", se señala. Así, aunque se registraron 80.363 contratos, cerca de un 10% más que en el mismo trimestre de 2015, la mayoría, el 87'3%, fueron temporales (casi un 40% con una duración inferior a un mes). El 39,5% de los contratos registrados fueron en ocupaciones elementales, el 19,9% a directores y gerentes y el 19,8% a trabajadores de la restauración. Asimismo, y de acuerdo también con los perfiles principales de las personas desocupadas, casi la mitad de los contratos (49%) se realizaron a trabajadores con estudios de ESO; el 13,1% a asalariados con bachillerato y el 11,7% corresponden a personas con estudios de FP.
Durante el tercer trimestre, el paro disminuyó en la comarca (-0,6%) y aumentó muy ligeramente en Catalunya (0,2%). Interanualmente, el paro se redujo en proporciones similares en ambos ámbitos territoriales (-12,5% y -12,1% respectivamente), y el empleo aumentó de manera similar (3,8% y 3,9%, por este orden).
Larga duración
Por perfil, el número de parados de larga duración disminuye desde el segundo trimestre de 2015, pero sigue siendo el colectivo más numeroso con un 46% del total. Este colectivo ha pasado de representar el 31% de los parados en 2008 a casi la mitad del total en el tercer trimestre de 2016 (46,4%). Lo mismo ocurre con los mayores de 45 años, que suponían el 41,6% de los desempleados en 2008, mientras que actualmente son el 53,8%. El 33,8% de parados son mayores de 45 años y además de larga duración. El Flash Socioeconómico, confirmando así la tendencia de los últimos trimestres, señala que sólo se autorizaron un total de 13 expedientes de empleo, con una afectación de 229 trabajadores, la gran mayoría por rescisión contractual.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de desembre de 2016 a les 19:36
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR
-
Diners DC Fine Chemicals i l'Euncet s’alien per impulsar la innovació i el talent jove