El comercio minorista elevó sus ventas el 4% en noviembre y suma 27 meses consecutivos en positivo apoyado en el tirón del consumo que supuso la campaña de descuentos y promociones conocida como "Black Friday" o "viernes negro", en tanto que la contratación creció el 1,7% y encadenó 30 meses al alza.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de enero a noviembre las ventas del comercio al por menor acumularon una subida también del 4% y la contratación, del 1,7%. Por tipo de producto, la comercialización de alimentos repuntó el 3,2%, mientras que la de equipo personal se disparó el 5,4%, la de otros bienes, el 3,8%, y la de equipamiento para el hogar, el 5,3%.
Así, respecto a octubre, cuando la facturación creció sólo el 0,6% -la menor subida en dos años-, el aumento del negocio fue superior en 3,4 puntos.
Distribución
Por modos de distribución, todos elevaron sus ventas, liderados por las grandes superficies, donde la cifra de negocio se incrementó el 5,9%.Las grandes cadenas elevaron su negocio el 4,7%, el pequeño comercio, el 3,2%, y las pequeñas cadenas, el 4,7%.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 28 de desembre de 2016 a les 21:05
Notícies recomenades
-
Diners Frenar l’absentisme laboral
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%