El comercio electrónico facturó en España 5.948 millones de euros en el segundo trimestre de 2016, un 20,3% más que en el mismo período del ejercicio anterior, cuando ingresó 4.945 millones. Respecto al primer trimestre del año pasado, el volumen de negocio creció cerca de un 10%. Los datos publicados ayer por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) vuelven a poner de manifiesto el crecimiento constante del e-commerce en nuestro país, pues desde hace tres años acumula incrementos anuales en su facturación superiores al 20% trimestre tras trimestre. Según los datos del 'superregulador', en España se quedó el 57,2% de esos ingresos, es decir, que fueron compras realizadas a tiendas y servicios 'online' de nuestro país. El 42,9% restante correspondió a transacciones con origen en España hechas a webs de comercio electrónico en el exterior.
El turismo
Por ramas de actividad, el turismo acapara de nuevo los mayores ingresos en las ventas 'online': las agencias de viajes y los operadores turísticos aglutinaron el 15,6% de la facturación total, mientras que el transporte aéreo obtuvo el 13,5% de los ingresos totales del comercio electrónico. En tercer lugar, aunque a gran distancia, con el 5,6% de la facturación, se situaron las prendas de vestir.
Al crecimiento de los ingresos le ha acompañado un incremento de las transacciones, que se dispararon un 33,4% entre abril y junio, hasta 92 millones de operaciones.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 04 de gener de 2017 a les 20:30
Notícies recomenades
-
Diners Frenar l’absentisme laboral
-
Diners Borses: màxima exposició al risc
-
Diners Hannun adquireix l’empresa Qhands Design per 1 euro
-
Diners Les borses i l’estagflació
-
Diners El BBVA recorre al Tribunal Suprem les condicions del govern espanyol a l’opa sobre el Banc Sabadell
-
Diners L'IPC puja a Catalunya el juliol un 2,3%