Eurofragance, empresa dedicada al diseño y creación de fragancias con sede en Sant Cugat y planta de producción de Rubí, ha incrementado su facturación en un nueve por ciento pasando de los 63,1 millones de euros de 2015 a los 68,8 millones de euros en 2016. Para Eurofragance, estos resultados se deben al importante crecimiento en áreas en expansión. Así, Eurofragance ha incrementado sus ventas en la zona de Asia Pacífico y en América, áreas geográficas en las que la compañía viene realizando fuertes inversiones. En concreto, la firma acaba de poner en marcha una nueva fábrica en Singapur y ha aumentado la capacidad productiva de la planta de México D.F. Para esta expansión y consolidación de mercado, Eurofragance ha realizado una fuerte inversión siendo el Capex total de la compañía de 3,5 millones de euros.
Con respecto a las categorías en las que trabaja Eurofragance, destaca Household, que ha experimentado un crecimiento del 56% en el año 2016. Se trata de un segmento, el de cuidado del hogar, por el que Eurofragance ha apostado como vía de crecimiento para la firma. Por otra parte, Fine Fragances, el de mayor peso de la compañía, continúa arrojando buenos resultados con un incremento del 15%.
Por otra parte, la I+D sigue teniendo un papel fundamental en el desarrollo de Eurofragance. Es por ello que ha venido desarrollando nuevos formatos y productos que dan un mayor valor añadido para sus clientes, línea que mantendrá la compañía. En este sentido, la empresa ha incrementado el número de profesionales en un 14,4% llegando a los 254 empleados, dotando de personal cualificado sus cuatro centros creativos y tres plantas de producción.
Eurofragance es una empresa internacional de origen familiar dedicada al diseño y producción de fragancias para la perfumería, el cuidado personal y del hogar. Fue creada en 1990 con el lema "Capturando sensaciones". Crea fragancias únicas en las que pone su creatividad y conocimiento que se convierten en un valor diferencial en los productos de sus clientes.
Formación
Eurofragance es una empresa socialmente responsable. Apuesta por la formación mediante becas a estudiantes de IQS y la colaboración con el UPC Campus de Terrassa a través del Máster de F&F (Aromas y Fragancias) para el que aporta material y profesorado. Forma parte del Consejo de Mecenazgo de la Fundación Pascual Maragall, colaborando en la investigación sobre el Alzheimer. Participa en la investigación del efecto de terapias olfativas aplicadas a enfermedades neurodegenerativas en la infancia. Desarrolla políticas de conciliación familiar-social a sus empleados.
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de febrer de 2017 a les 19:23
Notícies recomenades
-
Diners
Cirsa compra un 50% del Gran Casino de la Mamounia de Marraqueix
-
Diners
Leitat, primer centre estatal amb l’ISO 13485 en quatre productes sanitaris
-
Diners
La Cambra de Terrassa analitza l’impacte del rearmament europeu en les empreses
-
Diners
Dos joves de Terrassa llancen una app per donar una nova vida al material de muntanya
-
Diners
Opcions davant les possibles caigudes
-
Diners
Tres empreses terrassenques entren al rànquing CEPYME500 de creixement empresarial