Barcelona Activa acogió ayer el acto formal de constitución de la nueva asociación Xarxa de Municipis per l'Economia Social i Solidària (Xmess) con la adhesión de un total de 31 ayuntamientos catalanes, entre ellos el de Terrassa, que representan el 44% de la población de Catalunya. Miquel Sàmper, teniente de alcalde de Desenvolupament Econòmic, Indústria i Ocupació, participó como representante del Ayuntamiento de Terrassa en esta asamblea constituyente.
En una conferencia de prensa, Jordi Via, comisionado de Economia Cooperativa, Social i Solidària i Consum de Barcelona, explicó que el objetivo fundacional de la asociación es promover, reforzar y consolidar la economías social y solidaria (ESS), y fijar objetivos y estrategias comunes.
La meta es intensificar una estrategia territorial compartida para hacer de la ESS uno de los instrumentos principales de superación de las actuales desigualdades sociales, de generación de empleo de calidad y de impulso de un modelo socioeconómico más democrático, justo y sostenible. "En esta época de crisis y de transición, en el que las políticas públicas de promoción económica y de empleo aplicadas hasta ahora se revelan insuficientes, es la hora de explorar un nuevo modelo de desarrollo territorial que movilice mejor los recursos endógenos y priorice las dimensiones sociales, ambientales y humanas de la economía para resolver más eficazmente las necesidades de la ciudadanía", dice el manifiesto de la nueva asociación.
La primera del Estado
La nueva entidad supondrá la formalización de una red de municipios que, desde el 2015, trabaja para promover la economía social y solidaria en Catalunya. La nueva asociación será la primera entidad impulsada por municipios dedicada a la promoción de la economía social del Estado español. Terrassa ha sido miembro de la red desde sus inicios y ha participado activamente en la organización de varias jornadas y encuentros.
Los ayuntamientos que han participado en el acto fundacional de la Associació Xarxa de Municipis per l'Economia Social i Solidària son 31, después de que los plenos municipales respectivos lo hayan aprobado. Se trata de las siguientes localidades: Arbúcies, Argentona, Artés, Badalona, Barcelona, Cabrils, Cardedeu, Castellar del Vallès, Celrà, Cerdanyola del Vallès, Collbató, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat, Girona, Manlleu, Mataró, Mieres, Montornès del Vallès, Navàs, Palafrugell, Ripollet, Sabadell, Salt, Sant Adrià de Besòs, Sant Boi del Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Santa Margarida i els Monjos, Santa Perpètua de Mogoda, Terrassa, Vilafranca del Penedès y Vilassar de Dalt. Otros ayuntamientos prevén asociarse a lo largo de las próximas semana.
ARA A PORTADA
Publicat el 17 de maig de 2017 a les 19:55
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR