Enrique Lores: "Vamos a llevar la tecnología al límite para seguir innovando"

Publicat el 26 de maig de 2017 a les 19:11
Enrique Lores, presidente de Imagen, Impresión y Soluciones de Hewlett Packard (HP), con centro de i+D en Sant Cugat, ha recibo el "Premio Esade 2017" durante la celebración de la XXII Jornada Anual de Esade Alumni. En esta ocasión, el galardón se ha otorgado a Lores por jugar un papel integral a la hora de liderar una de las mayores y más complejas separaciones corporativas de la historia: la división de Hewlett-Packard Company en dos nuevas empresas de la lista Fortune 100, HP Inc. y Hewlett Packard Enterprise. Además, Enrique Lores es, desde el año 2015, el presidente del negocio de impresión, que no se incorporó a Hewlett Packard hasta los años setenta, pero que ha sido líder de su mercado en los últimos treinta años.

Lores repasó su paso por la misma institución, donde cursó un MBA entre 1900 y 1993, y que le permitió acceder a una carrera en el área del marketing de producto y cambiar el trabajo puramente técnico que venía haciendo. "Pronto comprendí que era una de mis pasiones y lo que aprendí en esos primeros años en el departamento de "product marketing'" ha marcado de manera fundamental mi aproximación al negocio", explicó. Relacionado con la compañía que dirige, Lores destacó que "el objetivo es hacer que el negocio de impresión vuelva a crecer" y, para ello, es necesario apostar por la innovación. Para este directivo, "la clave de la innovación pasa por entender al cliente, poder llevar la tecnología al límite y, con imaginación, generar soluciones nuevas". "Lo importante no son las impresoras, sino lo que hacemos con ellas, ya que cuando imprimimos algo establecemos una conexión especial con lo que hemos impreso", señaló Enrique Lores durante su discurso de agradecimiento.

Algunos proyectos
Asimismo, comentó algunos proyectos de la compañía que preside, como el diseño de un prototipo de impresora para la NASA y que funcione en el espacio, o la campaña de HP, centrada en el valor emocional del papel. Eugenia Bieto, directora general de Esade, aseguró que "la puesta en marcha de la "Rambla de la Innovación", en el campus internacional de Esade en Sant Cugat, representa un nuevo entorno de experimentación y transforma la experiencia educativa, donde la realidad de la empresa se une con el "expertise" del profesor y el talento global de nuestros alumnos.

Jonathan Wareham, decano de profesorado de investigación de Esade, remarcó "la importancia de la innovación a la hora de cambiar el mundo", así como "de la importancia del juego, la socialización y de ser creativos como los niños, además de romper las normas".