ARA A PORTADA
Publicat el 20 de juliol de 2017 a les 18:49
La sospecha inicial de los representantes empresariales y sindicales que el Ministerio de Empleo utilizó los fondos de formación en el empleo que pagan empresarios y trabajadores, con carácter finalista, para otros programas de diferente índole y durante varios ejercicios, se vio reconocida por el propio Ministerio de Empleo a mediados del 2016. Según recuerda la patronal egarense Cecot en un comunicado, el Ministerio admitió entonces que en ejercicios anteriores parte de lo recaudado se había destinado a otros fines distintos de aquellos para los que se habían generado y afirmó haber aplicado una corrección a partir del ejercicio 2015. Una respuesta insuficiente e improcedente a criterio de los agentes sociales que impulsan la queja, por lo que mantienen un pulso con la Secretaría de Estado de Empleo, mediante la Defensora del Pueblo, para llegar a conocer el destino de los fondos no gastados en formación que "sospechan que han servido para reducir el déficit público", se añade en el citado comunicado. Tal ha sido el interés general para conocer la aplicación de estos fondos finalistas que algunos grupos parlamentarios han formulado consultas en este sentido en la mesa del Congreso. El desconcierto entre las organizaciones empresariales y también sindicales se intensifica cuando los datos revelados por escrito desde el Ministerio de Trabajo varían entre los facilitados por la vía de la Defensora del Pueblo y los expuestos a través de la mesa del Congreso de los Diputados.
Notícies recomenades
-
Diners IMAN Group supera els 500 milions d'euros de facturació
-
Diners El Punt d'Atenció a l'Emprenedoria de Terrassa ha ajudat a crear 742 empreses en deu anys
-
Diners “La pregunta que ens hem de fer no és si ens atacaran, sinó quan ho faran i com respondrem”
-
Diners Cites exprés per trobar feina
-
Diners Francesc Roca és reelegit president de l’Institut Industrial de Terrassa - Gremi Tèxtil
-
Diners Educació i construcció d’immobles, les activitats on més creix l’ocupació al Vallès Occidental