Ficosa gana 25,3 millones en 2016 por su apuesta tecnológica

Publicat el 07 de setembre de 2017 a les 21:17
Ficosa, proveedor global del sector de la automoción, con sede en Viladecavalls, ha impulsado su crecimiento con un importante incremento en las ventas de nuevos productos tecnológicos basados en la conectividad del vehículo, el coche autónomo, los sistemas de seguridad para una conducción cada vez más asistida y el e-movilidad.

La importante apuesta por las tecnologías clave en la transformación del automóvil ha llevado a la compañía a elevar su facturación hasta los 1.169 millones de euros en 2016, un 5% más que en el ejercicio de 2015 en el que Ficosa reportó 1.112 millones de euros. La multinacional ha logrado un beneficio neto de 25,31 millones de euros, multiplicando por 2,5 sus ganancias respecto al año anterior, cuando obtuvo 9,6 millones de euros. El Ebitda recurrente ha ascendido hasta los 102,5 millones de euros.

Según destaca Xavier Pujol, consejero delegado de Ficosa, el "incremento de la facturación y los resultados avalan la estrategia de la compañía para impulsar la inversión en el desarrollo de productos tecnológicos en los campos de la conectividad, la seguridad y la movilidad eléctrica, las áreas que ofrecen mayor potencial de crecimiento en el sector de la automoción dado que son los pilares fundamentales de la conducción autónoma y el vehículo eléctrico. Nuestra previsión es que en un horizonte de 5 años las ventas provenientes de nuevos productos tecnológicos superen los 400 millones anuales".

Contratos cerrados
Los contratos cerrados por Ficosa en 2016 devengarán un total de 1.600 millones de euros durante la duración de dichos proyectos. Entre ellos figuran importantes pedidos vinculadas con las nuevas tecnologías, como el Camera Monitoring System, una innovadora solución para limpiar cámaras y sensores de forma automática, para un fabricante de automóviles de alta gama, o el Surround View System, un sistema de cámaras inteligente que ofrece al conductor una visión de 360 grados alrededor del vehículo. La compañía también ha conseguido 3 nuevos clientes asiáticos con pedidos relacionadas con la conectividad en el vehículo.

A nivel geográfico, Europa y China son las regiones que han experimentado un mayor crecimiento en facturación, situándose por encima del 10%. La fuerte apuesta de la compañía para capitalizar las innovaciones y los últimos avances del sector se ha traducido en un significativo esfuerzo para incrementar su equipo técnico, que ha superado los 1.000 ingenieros a nivel global. Sólo en 2016 se contrataron 217 nuevos ingenieros para el centro tecnológico de Viladecavalls. Los costes dedicados a la I + D también fueron relevantes, situándose en torno al 6,5% de la facturación.

Las inversiones de la compañía alcanzaron los 90 millones de euros. Josep Maria Serra, director general corporativo y financiero de la compañía, destaca que Ficosa cuenta con un "fuerte plan de inversiones para los próximos años para poder responder a la profunda transformación tecnológica que está experimentando la industria de la automoción, manteniendo la máxima competitividad operativa para todos los negocios de la compañía".

Presencia global
Ficosa reforzó en 2016 su presencia global con la inauguración en Estados Unidos (Cookeville) del centro productivo más avanzado tecnológicamente del grupo a nivel mundial y de una planta productiva en Brasil (Jandira).

Durante el año pasado, la compañía también comenzó el proceso de implantación en dos nuevos mercados, Marruecos (Rabat) y Malasia (Kuala Lumpur), plantas en las que prevé realizar una inversión de 50 millones de euros y que emplearán a 800 y 150 personas, respectivamente.

En Rabat, Ficosa implantará su centro mundial para la fabricación de cámaras de visión y también producirá los conjuntos de cables eléctricos de los retrovisores para todo el grupo, un componente que actualmente suministran proveedores externos. Además, fabricará productos tradicionales, como espejos exteriores y sistemas de cambio de marcha.