La Confederación de la Industria Textil (Texfor) ha firmado un convenio de colaboración con Eurecat, centro tecnológico de Catalunya, con el fin de impulsar proyectos de innovación en el sector textil. El acuerdo entre ambas organizaciones busca reforzar la competitividad de las empresas en los ámbitos de la innovación, la investigación y desarrollo y la tecnología.
Gracias al convenio firmado Eurecat asesorará y dará servicios a Texfor, así como a todas sus empresas asociadas. Asimismo, el acuerdo también sella un compromiso mutuo de desarrollar proyectos conjuntos en beneficio del sector y de las empresas. Uno de estos proyectos es Tex4i, una iniciativa que pretende acercar la tecnología a las pymes catalanas del sector y ser un referente para la cooperación y fomento de la innovación en las empresas textiles.
Otras de las líneas de colaboración establecidas entre Texfor y Eurecat es desarrollar la formación y divulgación del conocimiento en innovación textil para diferentes sectores como la salud, la eficiencia energética, los materiales compuestos, 3D printing, fabricación aditiva, entre otros campos.
Interés colectivo
Texfor es un organización que representa y defiende el interés colectivo de las empresas textiles españolas que fabrican o comercializan hilados, tejidos, manufacturas y complementos textiles, acabados y/o estampados, para los mercados del vestuario, del hogar y de usos técnicos e industriales. La entidad se constituyó a finales de 2010 para dar una respuesta moderna e innovadora a la evolución del sector en el escenario actual, dando prioridad a la optimización de los recursos y potencialidades disponibles en nuestro colectivo.
Entre sus objetivos destaca representar el textil de cabecera ante las administraciones públicas, sindicatos, organizaciones empresariales, medios de comunicación y otras instituciones tanto nacionales como internacionales. También dar servicio, facilitando prestaciones concretas y especializadas a sus empresas asociadas.
Texfor representa a 3.894 empresas, la gran mayoría pymes, las cuales dan ocupación a 42.873 personas y alcanzan un cifra de negocio de 4.755 millones de euros.
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de setembre de 2017 a les 19:36
Notícies recomenades
-
Diners Els minoritaris del Sabadell apunten "possibles acords ocults" entre David Martínez i el BBVA i el banc ho nega
-
Diners La Cecot premia la trajectòria de Cristóbal Colón, fundador de La Fageda
-
Diners Cirsa aposta per casinos consolidats i reforça la seva presència al Perú
-
Diners El SOC incorporarà tècnics especialitzats a Terrassa per captar més ofertes laborals
-
Diners L'atur cau en 183 persones al setembre a Terrassa i situa la xifra de desocupats en 11.703
-
Diners Kern Pharma forma 86 residents de farmàcia hospitalària en una nova edició d’AULA FIR